Click acá para ir directamente al contenido

Martes 27 de Octubre de 2015

Escuela de Arquitectura del Paisaje dictó taller de flora nativa a escolares del Colegio San Esteban Mártir

Actividad forma parte de las diversas iniciativas de vinculación con el medio y servicio a la comunidad, que permiten divulgar temáticas presentes en la formación que entrega la carrera de Arquitectura del Paisaje, en relación a la valoración del paisaje natural y la biodiversidad.

Imagen foto_00000002

Un grupo de 16 alumnos y dos profesores del Colegio San Esteban Mártir, de la comuna de Lo Barnechea, participaron el pasado viernes 23 de octubre, en el taller sobre naturaleza y flora nativa que imparte la Escuela de Arquitectura del Paisaje.

Como ha ocurrido con las visitas de otros establecimientos educacionales, la actividad fue dirigida por la académica Gabriela Saldías, quien dictó la clase, primero en el laboratorio de botánica y luego en el vivero Rayún.

De acuerdo a la profesora FAUP, este trabajo fue similar al que han desarrollado en oportunidades anteriores, pero con énfasis en el fenómeno del desierto florido, en el norte de nuestro país.

En la ocasión "se trataron algunos temas como las estrategias de adaptación de las plantas al medio, las suculentas, los caducifolios de verano, las geófitas y las hierbas anuales" cuenta Gabriela Saldías. Añade, que también se conversó con los niños sobre el tema de los "árboles nativos, qué entienden por árbol y cómo lo diferencian de una hierba, entre otros".

En este contexto, los escolares realizan un reconocimiento de las especies nativas y después confeccionan un muestrario con las ramas, hojas, semillas y frutos de éstas.

Posteriormente, se dirigieron al vivero donde prepararon almácigos de los tres tipos de plantas comentados en el taller, que fueron el chañar (Geoffrea decorticans), carbonillo (Cordia decandra), llaupangue (Francoa appendiculata) y calle calle (Libertia chilensis).

Por su parte los profesores del establecimiento educacional destacaron y valoraron la actividad, la cual consideraron como "un aporte al conocimiento y avance curricular de los alumnos", expresaron.

Mención especial fue la entusiasta participación de los escolares, de quienes Gabriela Saldías resaltó "su gran motivación frente a los temas de la naturaleza, el interés por participar y opinar. Fue un grupo muy activo e interesado, y eso se debe en gran medida se debe a que cuentan con un taller de ciencias en el colegio".

Para las próximas semanas se han programado talleres para otros establecimientos educacionales de Lo Barnechea, los que se efectúan en el marco de diversas iniciativas de vinculación con el medio externo y servicio a la comunidad que promueve la Escuela de Arquitectura del Paisaje.

Esta actividad es organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Lo Barnechea, el Comité Ambiental Comunal y la Universidad Central de Chile, a través de la Escuela de Arquitectura del Paisaje.

Ver galería de imágenes en http://arquitecturadelpaisaje.ucentral.cl/galeria_colegio_san_esteban_martir.html