
Martes 10 de Marzo de 2015
El sondeo aborda los efectos de los casos Penta y Caval en la evaluación ciudadana de los políticos, empresarios, la justicia y la propia Presidenta Michelle Bachelet
El primer estudio de marzo de 2015 realizado por la Universidad Central, Imaginacción y radio Cooperativa reveló que un 86% de los chilenos considera que los parlamentarios que han financiado ilegalmente sus campañas tienen que dejar o renunciar a sus cargos de representación. Lo anterior se complemente con un 76,3 % de chilenos que tiene una opinión mala o muy mala de los políticos, mientras que solo un 3,3 % posee una imagen buena o muy buena.
También un 78,2 % cree que todos los políticos financian de manera ilegal sus campañas, frente a un 18 % que piensa que estos son casos aislados. Asimismo, tres de cada cuatro personas (77,6 %) creen que no habrá justicia en el caso Penta, contra un 18 % que piensa que sucederá lo contrario; mientras que un 81,4 % expresó que el caso Dávalos-Luksic ha causado mucho o bastante daño a la presidenta Michelle Bachelet.
Sobre el daño a la mandataria, el decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la U. Central Marco Moreno explicó que "se está erosionando la confianza y la credibilidad de la Presidenta, fundamentalmente a partir de este hecho, el caso Caval".
"Hasta antes de eso, los atributos de la Presidenta, particularmente el de la credibilidad, siempre se mantenían y no eran afectados, incluso, por la baja en su Gobierno, sin embargo, después del caso Caval, eso impacta fuertemente y erosiona un atributo tan importante para un líder, como es su credibilidad y eso es lo que la Presidenta está tratando de revertir", manifestó el decano Moreno a El Diario de Cooperativa.
La encuesta se realizó el sábado 7 de marzo por vía telefónica, a 510 personas a nivel nacional, con un margen de error muestral de un 4,3 % y un nivel de confianza de un 95 por ciento.
Los resultados del sondeo también fueron publicados en: