
Martes 22 de Julio de 2025
Este jueves 17 de julio se realizó en el Salón Auditorio 2 un importante conversatorio participativo titulado “Raíces que Resisten – Autoreconócete Diaguita: Encuentro de identidades y memorias en el territorio ancestral”. La actividad buscó abrir un espacio de diálogo profundo en torno a la identidad, la memoria y el territorio, desde una perspectiva psicológica y originaria.
El encuentro, organizado por la Red de Jóvenes Indígenas Caohiri y DAVE Región de Coquimbo, estaba dirigido personas que se identifican como diaguita y también a integrantes de otras etnias.
Esta actividad se enmarca en los esfuerzos por fortalecer el reconocimiento y autoreconocimiento de las identidades indígenas, así como en promover espacios interculturales de encuentros que aporten al tejido comunitario y al entendimiento colectivo del territorio ancestral.
“Como organización de jóvenes diaguitas @caohiri.red seguiremos en diálogo y colaboración con la DAVE durante este segundo semestre, para seguir fortaleciendo espacios en la universidad. Queremos que cada vez seamos más quienes reformamos nuestra historia, reflexionamos y aprendemos de esta hermosa cultura que nos habita. Agradecemos profundamente la participación de cada persona que hizo posible este encuentro. Fue un espacio de confluencia y rememoración de la historia personal y colectiva, desde quienes compartieron sus saberes hasta quienes acompañaron con respeto y escucha”, destacaron los organizadores.
Además, esta actividad fue un hito de lanzamiento del catastro de pueblos originarios, para identificar a los y las estudiantes que se reconocen como parte de algún pueblo indígena, sin necesariamente estar formalmente reconocidos por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Puedes responder la encuesta AQUÍ.