
Lunes 18 de Agosto de 2014
Actividad se realizó en el marco del proyecto “Uno más Uno” que desarrolla la escuela de Ingeniería de Ejecución en Administración de Negocios de la Universidad Central.
El encuentro, que contó con el apoyo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, tuvo por objetivo fomentar la información previsional, desde la inclusión sexual.
Así lo explicó el representante de la ONG Acción Gay y orador principal del taller, Vasili Deliyanis al señalar que “la educación previsional en la diversidad sexual, sentimos que es importante para los microempresarios y nosotros, desde la sociedad civil y el quehacer de una ONG, queremos llegar a colectivos a los que la información no llega”.
En ese contexto, Deliyanis puso énfasis en enfoques de género, de derechos y participación ciudadana y aludió a la necesidad de conocer el actual sistema previsional para poder aprovecharlo de la mejor manera, por cuanto es necesario conocer como está garantizado el bienestar social ante eventualidades como enfermedades, discapacidad, cesantía, vejez y muerte.
Así, el representante de la Acción Gay explicó las áreas y coberturas correspondientes en materia de pensiones, salud, laboral y de cesantía.
Finalmente, tanto la DIDEL como la ONG agradecieron el espacio brindado por la Universidad Central para el desarrollo de estos temas tan importantes que permiten llegar con información necesaria a sectores amplios y diversos.