La carrera de Derecho participó en una crucial jornada informativa en la localidad de Canela, con el objetivo de difundir los alcances de la Ley Integral de la Mujer, poniendo especial énfasis en la prevención de la violencia obstétrica.
La actividad se consolidó como un importante espacio de diálogo intersectorial y comunitario, reuniendo a autoridades regionales y locales. Contó con la presencia de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Sabando; el seremi de Salud, Dario Vásquez; la delegada presidencial del Choapa, Carolina Estroz y el alcalde de la comuna, Waldo Contreras.
Las autoridades destacaron de forma unánime la relevancia de abordar la violencia obstétrica desde una perspectiva de derechos humanos y salud integral. La jornada buscó acercar el conocimiento jurídico a la comunidad para empoderar a las mujeres respecto a sus garantías durante el proceso de gestación y parto.
Promoviendo la Equidad y Prevención
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la carrera de Derecho con la promoción de la equidad de género y la prevención de la violencia hacia las mujeres.
Mediante esta vinculación con el medio, la carrera no solo cumple con su rol formativo, sino que también contribuye activamente al fortalecimiento de las capacidades comunitarias para comprender y exigir el cumplimiento de la ley. Estos encuentros son esenciales para garantizar que la Ley Integral de la Mujer se traduzca en cambios concretos en la vida de las habitantes de la región.