Click acá para ir directamente al contenido

Emprendimiento regional inspira a futuros profesionales en la Universidad Central

La Universidad Central sede Región de Coquimbo fue el escenario de una enriquecedora jornada de aprendizaje y motivación con la charla "Multifruts, una historia de dedicación, crecimiento y compromiso con el bienestar", que reunió a 58 participantes entre estudiantes, docentes y directivos. La actividad se enmarcó en las asignaturas de Emprendimiento de Ingeniería Comercial y de Innovación y Emprendimiento de Ingeniería Civil en Computación e Informática.

El evento tuvo como objetivo principal dar a conocer a los estudiantes de ambas carreras los conceptos clave del emprendimiento y las etapas para iniciar un proyecto, a través de la experiencia de un caso de éxito regional. Esta iniciativa busca fomentar la interdisciplina, demostrando cómo los enfoques de negocio, gestión y tecnología se complementan para generar soluciones innovadoras y sostenibles en el mercado actual.

Cristian Miranda, cofundador de Multifruts, compartió la trayectoria de su empresa, un referente de dedicación y compromiso con el bienestar. Miranda destacó la importancia de estas instancias para el desarrollo universitario. "Me parece una excelente instancia, creo que es necesario hablar de emprendimiento sobre todo en la etapa Universitaria", afirmó. Y añadió: "Estoy feliz de poder compartir mi historia; si bien no es una receta porque cada uno tiene su camino, es una demostración de que sí se puede; persiguiendo un sueño y una convicción aunque sea difícil. Feliz de compartir con jóvenes con mucha energía y talento".

La actividad contó también con la asistente del Director de Investigación, Innovación y Postgrados, Orlando Robles; el Director de Ingeniería Comercial, Juan Rojas y el Director de la Carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática, Gonzalo Honores.

La charla fue recibida con gran interés por el público estudiantil. Una estudiante de Ingeniería Comercial comentó: "Me pareció bastante buena la charla, porque es importante conocer la experiencia directa del emprendedor". La actividad refuerza el compromiso de la Universidad Central con la formación integral de sus futuros profesionales, impulsando el espíritu emprendedor y la innovación.