
Martes 18 de Agosto de 2015
Se informan los contenidos de los nueve Cursos Electivos de Especialización que se impartirán durante el semestre Primavera 2015 para los estudiantes de las carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública.
1. ELECTIVO: POLÍTICA EXTERIOR DE CHILE, PROFESOR CRISTIAN FUENTES | CÓDIGO 4420 |
» Horario: lunes y miércoles de 11:45 a 13:15, sala 67 |
Este curso presenta la política exterior de Chile como un proceso complejo con continuidad histórica, donde se entrelazan actores, estructuras y dinámicas de toda índole. La inserción internacional de un país depende del rol que pretende jugar en el mundo, así como de las características de la sociedad y del modelo de desarrollo vigente, por lo que su conocimiento no puede separarse del ámbito interno y su análisis requiere entender la pluralidad de situaciones que afectan su formulación. Preferimos pintar un cuadro multicolor porque refleja mejor la realidad, sobre todo de un país como el nuestro, encerrado entre las montañas y el mar, aunque con vocación de ser otra cosa. |
2. ELECTIVO: COMPRAS Y CONTRATACIONES PÚBLICAS, PROFESOR DANIEL FREDES | CÓDIGO 4450 |
» Horario: martes y jueves 10:00 a 11:30, sala 51 |
Este curso está diseñado para desarrollar las competencias necesarias, para hacerse cargo del área de abastecimiento, una de las más estratégicas y sensibles de las organizaciones públicas. Al final del curso el estudiante conocerá los aspectos centrales de la gestión de abastecimiento del sector público, la creación de bases licitación, el uso de convenios marco y causales de tratos directos. El curso contempla un laboratorio de aprendizaje de uso del portal www.mercadopublico.cl, herramienta indispensable para trabajar en esta área. Conocer esta área de la administración pública, hace al estudiante más competitivo y mejora su empleabilidad para puestos de trabajo en organismos de Gobierno central, municipios, Fuerzas Armadas, etc. |
3. ELECTIVO: GEOPOLÍTICA DE AMÉRICA LATINA, PROFESORA MARÍA TERESA AYA | CÓDIGO 5039 |
» Horario: viernes de 10:00 a 11:30 y de 11:45 a 13:15, sala 61 |
Este curso “mapea” el escenario político para establecer los puntos de referencia que sirven para profundizar en el análisis de la problemática regional, desde la perspectiva de la geopolítica. Se explorarán los vínculos entre poder, geografía y política más allá del determinismo geográfico para contribuir a identificar los procesos políticos que marcan la región. Se debatirá la geopolítica como instrumento para la evaluación de los diferentes escenarios políticos. |
4. ELECTIVO: POLÍTICAS SOCIALES EN GRUPOS PRIORITARIOS, PROFESORA ANA MARÍA GUTIÉRREZ | CÓDIGO |
» Horario: viernes de 14:00 a 15:30 y de 15:40 a 17:10, sala 64 |
El curso analiza la importancia de las políticas públicas enfocadas en grupos prioritarios – mujeres, pueblos indígenas y minorías sexuales-, ya que son esenciales para abordar vulnerabilidades específicas. Así como también, contribuyen a una mejor focalización y vinculación de las políticas sociales, que influirán directa o indirectamente en el desarrollo de nuevas modalidades de intervención pública social. |
5. ELECTIVO: PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, PROFESOR LUIS MOYA | CÓDIGO 5047 |
» Horario: lunes de 14:00 a 15:30 y de 15:40 a 17:10, sala 63 |
La Ley n° 20.500 sobre Asociaciones y Participación ciudadana en la gestión pública reconoció el derecho de las personas a participar en la gestión pública. Ello constituye hoy desafíos para ir conceptualizando la relación de los ciudadanos y los gestores públicos respecto del objeto de la misma. |
6. ELECTIVO: HERRAMIENTAS PARA LA ASESORÍA PARLAMENTARIA, PROFESOR SEBASTIÁN ABARCA | CÓDIGO 29500 |
» Horario: jueves 14:00 a 15:30 y 15:40 a 17:10, sala 63 |
La importancia del funcionamiento interno del Poder Legislativo ha sido relegado, principalmente en los sistemas presidenciales latinoamericanos, en virtud tanto de la excesiva preponderancia del Ejecutivo por sobre los otros poderes del Estado, así como también por la vinculación meramente jurídica que se asocia al Congreso Nacional. |