
Miércoles 11 de Junio de 2025
La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Central Región de Coquimbo llevó a cabo exitosamente la actividad "Encuentro en Aula", un espacio diseñado para conectar a los estudiantes de primer año con la realidad del ejercicio profesional, a través de la experiencia de un egresado de la institución. Esta iniciativa se enmarca en la gestión conjunta entre las carreras y la Unidad de Egresados de la sede, promoviendo la vinculación permanente entre los estudiantes y quienes ya forman parte del mundo laboral.
El objetivo de este encuentro fue que los futuros nutricionistas pudieran conocer de primera fuente las vivencias, desafíos, ámbitos de acción y competencias clave en el campo laboral actual. La participación de un egresado de la Universidad Central representó una valiosa oportunidad para motivar e inspirar a quienes recién comienzan su formación.
Iván Castillo, egresado de la carrera de Nutrición, compartió su trayectoria universitaria y profesional con los asistentes. "Me siento profundamente agradecido por la oportunidad de haber participado en una clase de introducción a la especialidad en la Universidad Central. Fue una experiencia muy enriquecedora, ya que me permitió compartir con los estudiantes de primer año mi trayectoria universitaria y profesional, acercándome a ellos desde una mirada cercana y honesta”, indicó Iván.
Además, el egresado destacó la importancia de esta interacción no solo para los estudiantes, sino también para su propio desarrollo. "Esta instancia marcó también mi primer acercamiento al camino de la docencia, un espacio donde pude motivar y orientar a los futuros profesionales, mostrándoles desde mi experiencia cómo se vive el proceso de formación y lo que significa ser un egresado", añadió Castillo.
Por su parte, Francis Alfaro, Directora de la carrera de Nutrición y Dietética, valoró positivamente la actividad. "La participación de Iván en la asignatura de Introducción a la profesión permitió fortalecer el vínculo entre quienes inician su formación profesional y quienes ya ejercen en el campo," afirmó Alfaro. "Su testimonio enriqueció la experiencia de aprendizaje, acercando a las y los estudiantes a los desafíos reales de la profesión e inspirándolos a proyectar su futuro desde una mirada regional, reflexiva y motivadora."
Este tipo de encuentros refuerza el compromiso de la Universidad Central con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas y perspectivas que van más allá del aula y los preparan para los desafíos del mundo profesional.