
Jueves 30 de Octubre de 2014
Terminando Ingeniería Comercial, Antonio Valdés partió al gigante asiático hace dos años a realizar estudios de postgrados en la Hunan University – la más antigua de ese país- y hoy ya se prepara para asesorar a empresas que quieran iniciarse en Hong Kong.
“Trabajaré en el departamento de clientes de habla hispana”, explica Valdés, agregando que su quehacer, básicamente, se centrará en consultorías integrales a clientes extranjeros acerca de su inserción en el mercado asiático. “Se ven temas como iniciaciones de compañías en Hong Kong, impuestos, visa de inversiones, servicios corporativos, como te comentaba antes, un servicio integral”, agrega.
Pero llegar hasta este punto, no fue fácil. El egresado centralino confiesa que la familia es un costo importante, cuya ausencia se siente aún más en la lejanía de Asia. “Mi familia –relata- es muy unida y mis padres sufren mucho teniéndome tan lejos, aunque hablemos muy seguido por Skype. En fin, creo que en la vida todo tiene costos, y este es el que me ha tocado pagar”.
No obstante, añade que su adaptación en China fue bastante rápida gracias a que conoció a un grupo de latinos con los cuales comparte habitualmente. “Afortunadamente me hice de un muy buen grupo de amigos, entre los cuales hay algunos latinos, y que han hecho esta experiencia más amena; por supuesto que hay cosas que al día de hoy no me puedo acostumbrar, como las comidas, por ejemplo, pero el balance es muy positivo.
Tras dos años en China, Valdés dice ver hoy, el mundo con otros ojos al tiempo que reconoce que la formación recibida en FACEA le ha entregado “una sólida base de conocimientos económicos y financieros, que nos ayudan a enfrentar de mejor manera desafíos más importantes”.
“Solo quisiera motivar a mis futuros colegas – añade el ingeniero comercial centralino- para que se atrevan a tomar oportunidades como esta, conocer otras realidades, otras formas de trabajar, ya que eso los ayudara a ser unos mejores profesionales e incrementar sus redes profesionales, pero aún más importante: crecerán como personas”