
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Diplomado
Modalidad online sincrónico
Este diplomado responde a la creciente necesidad de asegurar estándares de calidad en la atención sanitaria. El programa proporciona las herramientas necesarias para implementar y gestionar modelos de calidad en instituciones de salud. A través de la actualización de conocimientos, los/as participantes podrán analizar normativas y aplicar conceptos estratégicos, con el objetivo de promover un entorno seguro y eficiente para pacientes y profesionales, mejorando la atención integral y humanizada.
Objetivo general
Desarrollar habilidades para implementar un modelo de gestión de calidad en instituciones de salud. Se enfoca en analizar bases conceptuales y normativas, aplicar herramientas metodológicas para la mejora continua, gestionar riesgos clínicos, desarrollar planes de calidad y liderar equipos de calidad.
¿A quién va dirigido?
Profesionales de establecimientos públicos y privados de salud que forman parte de los equipos de gestión de calidad y seguridad asistencial, y todos/as aquellos/as profesionales con interés en participar de los procesos de gestión de la calidad asistencial.
Perfil de egreso
El/la egresado/a podrá implementar, gestionar y evaluar procesos de calidad y seguridad en atención sanitaria, con un enfoque integral y humanizado. Contribuirá a la mejora continua de los servicios de salud, promoviendo un ambiente seguro y eficaz para pacientes, personal de salud y la comunidad.
Sello diferenciador
El Diplomado se distingue por su enfoque integral y humanizado, y la experiencia de su director y docentes en calidad y seguridad asistencial. Los participantes reciben una educación que combina teorías y normativas con habilidades prácticas y estratégicas para la gestión de calidad en contextos reales.
Directora:
Docentes:
Módulo I. Marco Conceptual de la Salud en Chile y de Gestión de Calidad en Salud (20 horas):
Este módulo entrega los conocimientos básicos sobre el contexto general de la salud en Chile, la historia de la salud en el país, la reforma de salud y la estructura y organización del sistema de salud público y privado actual, definiciones y dimensiones de la calidad asistencial. Además, entrega las herramientas básicas para analizar los modelos de gestión de calidad, y elaborar planes y programas de calidad para servicios de salud públicos y privados.
Módulo II. Evaluación, Monitoreo y Mejoramiento continuo de la Calidad (20 horas):
En este módulo se busca entregar conocimientos para diseñar procesos que permitan evaluar y monitorear la calidad en una institución de salud, gestionar sus documentos institucionales, elaborar y monitorear indicadores de calidad y seguridad; definir metodologías y utilizar herramientas estadísticas en calidad. Asimismo, permite analizar problemas de calidad y elaborar planes de mejora.
Módulo III. Gestión de Riesgo y Seguridad Asistencial, Derecho y Deberes de las personas en Salud (20 horas):
Este módulo entrega conocimientos conceptuales sobre el riesgo asistencial, y herramientas que permiten prevenir y tratar los riesgos, como matrices y otros modelos, así como también, diferentes metodologías para analizar eventos adversos. Adicionalmente, entrega conocimientos respecto de la Ley N°20.584, y todas las leyes y normas ministeriales que emanan de ella.
Módulo IV. Sistema Nacional de Acreditación (20 horas):
El módulo busca entregar conocimientos sobre el reglamento y la normativa vigente del sistema nacional de acreditación, sobre los diferentes estándares de acreditación y sus respectivas pautas de cotejo.
Módulo V. Habilidades para la Gestión en Instituciones públicas y privadas de Salud (12 horas) incluye el Taller de Coaching y Networking profesional (8 horas):
Este módulo entrega herramientas necesarias para la comunicación estratégica y liderazgo institucional y sobre el trabajo en equipo y gestión del cambio en una institución.
Sede: Santiago
Modalidad online sincrónico
Fecha de inicio: 4 de octubre de 2025
Fecha de término: 24 de enero de 2026
Fecha tope de postulaciones: 3 de octubre de 2025
Clases:
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En el caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
$ 998.500
$ 130.000
Descuento de 35% a ex alumnos y egresados.