
Facultad de Derecho y Humanidades
Escuela de Derecho y Trabajo Social
Diplomado
El Diplomado se basa en la necesidad de ofrecer un espacio de perfeccionamiento para profesionales que trabajan o se vinculan con las instituciones que forman parte del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez (en concordancia con la Ley 21527 que Crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y la ley 20084 y sus modificaciones) y para aquellas personas que tienen interés en la justicia restaurativa.
¿A quién va dirigido?
El Diplomado está dirigido a los profesionales de las ciencias sociales y jurídicas que cuenten con título profesional y experiencia o se interesen en el trabajo en temas de familia, infancia y adolescencia, en materias penales restaurativas o jóvenes infractores de ley.
Objetivos
El objetivo de este programa es entregar conocimientos sobre mecanismos restaurativos para la resolución de conflictos penales en materia adulta y, especialmente, juvenil, violencia intrafamiliar, género y pareja; aportando al desarrollo de modelos de intervención colaborativa desde una visión restaurativa, sistémica, multidisciplinar y que permita reintegrar socialmente a la(s) parte(s) que han sufrido con el quiebre ocasionado por el delito.
Perfil de egreso
El egresado podrá colaborar con el quehacer de centros de estudio, instituciones públicas o privadas y organizaciones de la sociedad civil, pudiendo optimizar sus competencias profesionales teóricas y prácticas del ámbito jurídico o institucional relacionadas con la mediación penal y justicia restaurativa aplicada a la reinserción social juvenil y a los delitos cometidos por adultos —especialmente los de violencia intrafamiliar—, género y pareja.
Sello diferenciador
El Diplomado es un programa pionero para formar o capacitar a los profesionales que ejercerán en el Sistema de Reinserción Juvenil de acuerdo a los lineamientos de la ley 21527. Considerando que la violencia es un problema social que afecta de manera sistémica la familia, este Diplomado aborda temáticas alusivas a la violencia ejercida por adultos, profundizando en la violencia de género y pareja desde un enfoque restaurativo.
Directora:
Isabel González Ramírez. Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Magíster en Derecho Penal Sustantivo y Procedimental. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales y abogada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es docente de posgrado en las universidades de Girona (España) y del Desarrollo y en los programas de doctorado de la Universidad de Buenos Aires y la UCEN.
Docentes:
Isabel González Ramírez. Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Magíster en Derecho Penal Sustantivo y Procedimental. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales y abogada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es docente de posgrado en las universidades de Girona (España) y del Desarrollo y en los programas de doctorado de la Universidad de Buenos Aires y la UCEN.
Dr. Rafael Farías Becerra. Doctor en Filosofía con Mención en Filosofía Moral y Política y magíster en Filosofía con Mención en Axiología y Política por la Universidad de Chile. Profesor de Estado en Castellano con Mención en Lingüística y Literatura por la Universidad de Santiago de Chile. Es docente de pregrado en la UCEN y la Universidad Mayor.
Jorg Steppel. Abogado, Doctor en Derecho.
Johanna Vargas. Magíster en Psicología.
Osvaldo Vásquez. Psicólogo, Magíster en Justicia Restaurativa.
Soledad Fuentealba. Dra (c) en Derecho.
Paula Medina. Magíster en Criminología.
Unidad I. Justicia Restaurativa y Derecho Penal
Unidad II. Mediación Penal
Unidad III. Proceso Penal Juvenil
Unidad IV. Mediación con Jóvenes Infractores
Unidad V. Criminología y Victimología y Mediación Penitenciaria
Unidad VI. Intervención Restaurativa en Violencia de Género y Pareja
Modalidad online
Inicio: 26 de septiembre de 2025
Clases:
Para ingresar al Diplomado los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:
$130.000
$1.300.000
Descuento de 35% a ex alumnos y egresados.