
La Fundación EU-LAC y la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de nuestra Casa de Estudios invitan a los y las estudiantes a presentar propuestas de presentaciones a ser desarrolladas durante las Jornadas de Redes de Jóvenes Científicos/as de América Latina y el Caribe y la Unión Europea que se llevará a cabo, en formato virtual, entre el 14 y el 18 de marzo de 2022.
La Fundación EU-LAC nace en 2011 como un instrumento para promover la asociación birregional, mejorando su visibilidad y fomentando la participación de las sociedades civiles. En 2019, la Fundación se convierte en una organización internacional intergubernamental. Sus miembros son los países de la UE-CELAC y la propia UE.
Las Jornadas de Jóvenes Científicos/as de América Latina y el Caribe y la Unión Europea se dirigen a representantes de redes y grupos de jóvenes científicos(as) europeos(as), latinoamericanos(as) y caribeños(as) que se encuentran cursando un doctorado, o quienes se empeñan como investigador(a) junior, y cuyo campo de estudios es relevante para Europa, América Latina y el Caribe, o para la asociación birregional.
Este evento se realizará en los dos idiomas de trabajo de la Fundación: inglés y español; por tanto, se solicita que las ponencias e intervenciones se presenten en uno de estos dos idiomas.
Requisitos y modalidades para participar
Criterios de elegibilidad:
Modalidades de la participación:
Fechas clave
Documentos requeridos
Dichas cartas deben ser enviadas en formato PDF o MS Word a la casilla call@eulacfoundation.org hasta el 20 de febrero de 2022.
Mayores antecedentes en el siguiente documento y en el enlace de la Fundación.