
La Subdirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Central Región de Coquimbo realizó un seminario sobre comunicación científica efectiva, dirigido por la reconocida experta Dra. Nélida Polh, con el objetivo de mejorar la difusión de la investigación científica.
La actividad inició con unas palabras de bienvenida a cargo del Subdirector de Investigación y Postgrado, Dr. Javier Álvarez, quien destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la labor académica.
La Dra. Nélida Polh, especialista en Comunicación de la Ciencia del Imperial College London y Directora de Comunicaciones del Instituto de Ecología y Biodiversidad de Chile, enfatizó la necesidad de que las y los investigadores desarrollen sus habilidades comunicativas. Les invitó a ir más allá del ámbito académico y a impactar en el público general. “La comunicación científica clara y accesible es fundamental para acercar los avances de la investigación a la sociedad y fomentar la comprensión y el interés por la ciencia”, afirmó Polh.
Durante su intervención, la experta presentó diversas estrategias para simplificar el lenguaje de las publicaciones técnicas y subrayó la importancia de elegir los medios adecuados para alcanzar diferentes segmentos de la audiencia. Además, resaltó el valor de los enfoques interdisciplinarios para hacer de la comunicación científica una experiencia significativa.
El seminario concluyó con un espacio de preguntas y comentarios, donde las y los participantes compartieron ejemplos y reflexionaron sobre la aplicación práctica de las estrategias discutidas.
Este evento reafirma el compromiso de U.Central con la promoción de una comunicación científica más efectiva y accesible, contribuyendo a una sociedad mejor informada y más interesada en la ciencia.