Click acá para ir directamente al contenido

Docente Karol Jofré Díaz asume subdirección del Magíster en Intervención Social y Desarrollo Humano en sede Región de Coquimbo

Este año la Universidad Central de Chile consolidó su compromiso con el fortalecimiento de la educación de posgrado a nivel local, a través del nombramiento de la profesora Mg. Karol Jofré Díaz como nueva subdirectora del  Magíster en Intervención Social y Desarrollo Humano en la sede región de Coquimbo.

La designación representa un nuevo impulso para el programa en la región, y forma parte de la estrategia institucional de descentralización académica y expansión de la oferta formativa de posgrado.

"Asumir el cargo de subdirectora del Magíster Intervención Social y Desarrollo Humano ha sido una experiencia enriquecedora y significativa en mi carrera académica y profesional. Siento el peso de la responsabilidad, pero también la inmensa oportunidad de contribuir al fortalecimiento de una formación de posgrado rigurosa, pertinente y transformadora", destacó Jofré. Asimismo señaló: "Un elemento gratificante es trabajar con un equipo académico comprometidos, donde cada docente aporta no solo su conocimiento especializado, sino también una genuina vocación por la enseñanza.  Otro de los aspectos positivos ha sido el contacto directo con las y los estudiantes, quienes aportan perspectivas diversas y enriquecedoras. En lo personal, esta experiencia me ha desafiado a crecer en habilidades de liderazgo, gestión y comunicación.  Liderar este magíster en sede Coquimbo,  ha sido una experiencia gratificante que reafirma mi compromiso con la educación superior de calidad. Me siento honrada de contribuir, desde este rol, a la formación de profesionales que impactarán positivamente en sus respectivos campos." 

El director del programa, Magíster Samuel Erices Riquelme, destacó la relevancia de este nombramiento para el desarrollo del posgrado en el norte del país. “El contar en la región con un referente que impulse el programa y reconozca las oportunidades, resulta vital para el proceso. Dirigir un programa de magíster que, en su trayectoria, goza de prestigio, calidad y niveles de aprendizaje reconocidos institucionalmente y por la CNA, invita al desarrollo permanente de la mejora continua, el magíster es un esfuerzo conjunto, donde confluyen académicos, el plan de estudios y la activa participación de las y los estudiantes. Existe una ruta trazada que permite el trabajo conjunto en ambas sedes."

El Magíster en Intervención Social y Desarrollo Humano se ha convertido en una experiencia pionera dentro de la Universidad Central, al ser el primer programa presencial impartido de manera simultánea en dos sedes: Santiago y Coquimbo. Este modelo ha sido posible gracias al respaldo de la Facultad de Derecho y Humanidades, y responde a una visión institucional de ampliar las oportunidades de formación avanzada para profesionales de distintas zonas del país.

Con esta nueva etapa liderada por la profesora Karol Jofré Díaz, la Universidad Central reafirma su compromiso con una educación de excelencia, inclusiva y territorialmente pertinente, aportando al desarrollo humano y social del país desde una perspectiva crítica, profesional y transformadora.