Click acá para ir directamente al contenido

Día del Orgullo es conmemorado con conversatorio: “Diversidad, Derechos y Orgullo”

Con una convocatoria de cerca de 50 estudiantes de diversas carreras, la Universidad Central sede Región de Coquimbo conmemoró el pasado 25 de junio la actividad “Diversidad, Derechos y Orgullo”, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQAI+. La jornada se desarrolló entre las 13:00 y 15:00 horas y tuvo como eje central la promoción de una cultura universitaria basada en la equidad, la inclusión y el respeto por los derechos humanos.

Organizado por estudiantes y financiado por el Fondo DAVE, el conversatorio fue liderado por José Miguel Rivas, estudiante de Administración Pública, y Greidys Chacon Herdé, estudiante de quinto año de Psicología, con el respaldo de la Unidad de Género y Diversidad de la casa de estudios.

La instancia contó con la participación de tres destacadas voces que entregaron perspectivas clave sobre diversidad y derechos.  Camila Sabando, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, recalcó la importancia de la memoria colectiva: “Memoria, resistencia y orgullo”. Por su parte Valentina Valdés, influencer y activista trans, señaló que “los espacios educativos deben ser cada vez más inclusivos, con organización por y para las disidencias. Finalmente Rubén García Tapia, abogado y ex Seremi de Justicia, destacó el impacto de avances legislativos: “Hay leyes que aún no van acompañadas de todas las garantías, pero generan cambios profundos en la vida cotidiana, como la Ley de Identidad de Género en Chile (Ley N° 21.120)”.

El encuentro generó un espacio de reflexión entre las y los asistentes, quienes destacaron la importancia de prácticas concretas, como el uso del nombre social en contextos de salud y educación, considerándolas claves en la conquista de derechos y el fortalecimiento de la justicia social.

La actividad fue valorada como un ejemplo del compromiso estudiantil con la equidad y la transformación cultural. En palabras de sus organizadores, Rivas y Chacón: “Estas instancias construidas entre la comunidad estudiantil y la sociedad permiten un paso más hacia una universidad que celebra la diversidad y hace de la inclusión una práctica diaria”.

Con esta jornada, la Universidad Central reafirma su compromiso con una educación que visibiliza las múltiples realidades que habitan la sociedad, promoviendo activamente la justicia social y el respeto por la diversidad.