
Tema analizado en el Ciclo de Coloquios Centrales "Demandas Ciudadanas del Chile Actual". Con la participación de Soledad Larraín, consultora de UNICEF; Patricia Narváez, Programa Nacional de Adolescentes y Jóvenes del MINSAL y Mauricio Mejías, jefe unidad Gestión de Causas del Depto. de Protección de Derechos del SENAME.
Para esta actividad se contó con destacados expositores, como Soledad Larraín, consultora de UNICEF; Patricia Narváez, del Programa Nacional de Adolescentes y Jóvenes del ministerio de Salud, y Mauricio Mejías, jefe de la unidad de Gestión de Causas del departamento de Protección de Derechos del SENAME.
Las ponencias se centraron en dar cuenta de las fortalezas y vacíos del sistema de protección, desde una perspectiva de derechos de la niñez y adolescencia, a través de un relato que vaya mostrando, de manera gráfica, las etapas, dispositivos intervinientes, procedimientos y otros por los cuales "oficialmente" debe pasar un niño/a, desde el momento en que es detectada la situación de abuso, hasta que llega a la etapa de la sentencia judicial.
También se trató la legislación y protocolos de salud existentes que regulan esta materia, además de algunas propuestas y desafíos que pudiesen fortalecer el sistema de protección a la niñez.