
El académico y subdirector de la Unidad de Salud Pública de la U. Central Región de Coquimbo, Fernando Cortés, asistió al Congreso de Economía Social y Solidaria 2024, el cual se llevó a cabo el 23 y 24 de octubre pasado en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Santiago.
Este evento, organizado por la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria de Chile (RUESS Chile), y contó con la colaboración de la Universidad Central de Chile, la Universidad de O’Higgins y la Universidad Austral de Chile.
Según destacó Cortés “el congreso tuvo como objetivo la generación y difusión de conocimiento sobre iniciativas que promueven una economía social y solidaria en diversas escalas. Participaron aproximadamente 300 personas, incluyendo académicos, investigadores y estudiantes de pre y posgrado, quienes se reunieron para intercambiar ideas y experiencias en torno a este importante tema.
La inauguración estuvo a cargo del filósofo francés Pierre Dardot, quien planteó la necesidad de cuestionar el modelo extractivista actual y explorar alternativas de intercambio y vinculación con los recursos y las comunidades. "La clave está en un agotamiento del modelo extractivista y apunta a la necesidad de explorar distintas formas de intercambios y vinculación con los recursos y las personas desde perspectivas alternativas", indicó e
Para el subdirector este congreso buscó convertirse en un espacio de reflexión y acción que legitime la importancia de la economía social y solidaria como una alternativa viable y necesaria frente a los desafíos actuales.