Click acá para ir directamente al contenido

Seminario de Terapia Ocupacional «Tecnologías para la participación e inclusión»

Jueves 6 de noviembre - 14:30 h
Actividad dirigida a estudiantes, terapeutas ocupacionales, profesionales de la salud y abierta a la comunidad interesada en la temática
Modalidad híbrida
Salón Rojo, edificio Gonzalo Hernández Uribe, Lord Cochrane 417, Santiago
Inscripción: https://forms.office.com/r/TLA3jTpfvj?origin=lprLink

El seminario reúne experiencias innovadoras en realidad virtual, robótica y prótesis, destacando su aporte en la prevención, la autonomía y la inclusión de personas en distintos contextos.

Presentación 1: «Realidad virtual y su utilización en la rehabilitación de pacientes críticos»

  • Roberto López Andaur, terapeuta ocupacional, magíster en Terapia Ocupacional, doctorando en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar, Universidad de Salamanca.
  • Claudio Altamirano Galindo, terapeuta ocupacional, magíster (c) en Salud Pública, mención Gestión en Salud, miembro de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
  • Sebastián Burgos Carrasco, terapeuta ocupacional, magíster en Neurorrehabilitación.

Presentación 2: «Más allá de la terapia convencional: robótica y neurorrehabilitación del miembro superior»

  • Paolo Urquiola Astorga, terapeuta ocupacional, máster en Daño Cerebral y Terapias Basadas en Robótica y Realidad Virtual, Universidad de Castilla-La Mancha.

Presentación 3: «Protocolo: uso de realidad virtual en la prevención de caídas de personas mayores con fragilidad»

  • Bryan Arpe Hernández, terapeuta ocupacional, magíster en Docencia para la Educación Superior, docente de la asignatura «Nuevas tecnologías para la Terapia Ocupacional».

Organizan: Centro de Atención y Estudios de Terapia Ocupacional (Caeto) y carrera de Terapia Ocupacional, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa)