
Miércoles 28 de agosto - 10:30 horas
Aula A, edificio Gonzalo Hernández Uribe, Lord Cochrane 417, Santiago.
Link de conexión: bit.ly/chilenoperuana
Cuarta versión de este encuentro de discusión sobre Derecho Internacional. Este año se realizará con la Universidad Científica del Sur (Perú).
Exponen:
“Alianza del pacífico: retos y oportunidades”
Edgardo Riveros Marín, U.Central de Chile.
“Los retos del Multilateralismo ante los Estados fallidos, conflictos y migración”
Ralph Sánchez Yaringaño. Académico U. Científica del Sur.
“La COP 28 frente a la lucha contra el cambio climático”
María Angélica Benavides Casals. Directora Magíster en Derecho Público U.Central.
“Litigio climático y Derechos Humanos en la región: oportunidades post COP 28 para Perú y Latinoamérica”
Andrés Dulanto Tello, Decano de Derecho U. Científica del Sur.
“Del multilateralismo al bilateralismo en las Relaciones chileno-peruanas”
Macarena Fernández Undurraga, académica U.Central.
“¿Qué es la Alianza del Pacífico y qué beneficios ha significado para el Perú?”
Braulio Arias Villagómez, académico U. Científica del Sur.
Organiza: Área de Derecho Público, Facultad de Derecho y Humanidades.