Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 18 de Agosto de 2025

Comprometidos con la sustentabilidad: Ingeniería Civil en Minas participa en encuentro internacional clave para la industria minera

La carrera de Ingeniería Civil en Minas participó en el evento Net Zero Mining Forum Solutions 2025, un encuentro clave para el futuro de la industria minera que se realizó los días 25 y 26 de junio en Espacio Riesco y que reunió a expertos y líderes del sector para abordar la transición energética y la descarbonización en la minería global.

Como uno de los sponsors del encuentro, la Universidad Central reafirmó su compromiso con la formación de profesionales preparados para los desafíos actuales. La participación de la institución no solo permitió estar al tanto de las últimas innovaciones, sino que también fortaleció lazos estratégicos con referentes de la industria.

La delegación de la universidad estuvo compuesta por el director de la carrera, Cristián Sánchez, el secretario de estudio de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Fred Camus  y los docentes Francisco Rivas y Leonardo Ahumada. Su objetivo principal fue actualizar sus conocimientos en áreas cruciales como las energías renovables, la electromovilidad y la automatización en minería.

Cristián Sánchez, director de la carrera en la Sede Coquimbo, destacó la importancia del evento para el cuerpo docente. "La participación en el Net Zero Mining Forum 2025 es una valiosa instancia de actualización profesional… estos contenidos no solo enriquecen la docencia al incorporar casos reales y avances tecnológicos en el aula, sino que también abren oportunidades para el desarrollo de proyectos innovadores y colaborativos".

Además, el director resaltó que la interacción con empresas y expertos internacionales fortalece la vinculación con el medio, estableciendo redes estratégicas que beneficiarán a los estudiantes y la proyección de la carrera en el contexto de la minería sostenible y de bajas emisiones. La participación de la Universidad Central en este tipo de encuentros subraya su liderazgo en la formación de la próxima generación de ingenieros, preparados para liderar la transformación de una de las industrias más importantes del país.