
Con una ceremonia en las instalaciones de la universidad se dio el puntapié inicial a la cuenta regresiva para la gran final nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2025, que se celebrarán en la región de Coquimbo desde el 23 al 29 de octubre. La Universidad Central será una de las sedes de las competencias de vóleibol, destacando así su compromiso con el fomento del deporte y el desarrollo regional.
El hito inicial contó con la participación del Delegado Presidencial Regional, Galo Luna; la Alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena; el Seremi de Deportes, Patricio Berrios Espejo, además de autoridades regionales y comunales. El Vicerrector Regional, Jaime Alonso, fue el anfitrión de la jornada, destacando el compromiso de la Universidad con el desarrollo del deporte, la juventud y la comunidad.
Los Juegos Deportivos Escolares son considerados el evento escolar más grande del país. Se espera que la final juvenil reúna a 1.000 deportistas de todo Chile, de un total de 200.000 estudiantes que participan en la versión regional de los juegos. En la región, ya hay más de 7.000 inscritos de todas las comunas.
Sobre la participación de la Universidad Central el Vicerrector Regional destacó que “Nos hemos propuesto ser un motor partícipe del desarrollo, no solo de la ciudad de La Serena, sino también de la región de Coquimbo. Creemos firmemente en el poder del deporte para transmitir valores y cambiar la vida de las personas, del mismo modo que lo hace la educación. Por ello, es de vital importancia que nuestra universidad sea parte activa de esta instancia, albergando este gran desafío y apoyando esta esperanza juvenil.", destacó el Vicerrector Regional.
Por su parte, el Delegado Presidencial, Galo Luna, destacó la relevancia del evento y se refirió al significativo impacto económico que generará para la región, estimando un importante saldo positivo para áreas como hotelería, alimentación y transporte.
Asimismo, la alcaldesa indicó valoró la sana competencia deportiva que enmarcan estos juegos y que tienen como objetivo también propiciar una vida saludable para todos y todas.
Durante la instancia la Seremi del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), fueron los organismos encargados de presentar al Comité de Honor para este megaevento que se desarrollará en La Serena y Coquimbo y que tendrá cuatro ejes principales: deporte, cultura, turismo y astronomía, lo que la convierte en una oportunidad integral de desarrollo y visibilidad para toda la región. El evento ha sido descrito como "innovador" para la zona, que por primera vez será sede de este tipo de encuentro.