
En el marco del proyecto de Vinculación con el Medio"Intervención Comunitaria con población migrante de la región de Coquimbo, desde una perspectiva de género, derechos e interculturalidad", desarrollado por la Carrea de Psicología de la Universidad Central, Región de Coquimbo, en conjunto con la Fundación Madre Josefa y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, Región de Coquimbo, se da inicio al Taller de Creole- español, con el fin de desarrollar las competencias idiomáticas básicas para realizar acciones con pertinencia cultural, minimizar las barreras idiomáticas y generar espacios de encuentro e incidencia con la población haitiana.
Esta actividad tendrá una duración de 1 mes y será dictado por la monitora Medarlie Valcius, en esta oportunidad participaron estudiantes de cuarto año de la carrera de Psicología, del optativo de intervención psicosocial con enfoque de género e interculturalidad, estudiantes en práctica de la carrera, el asistente del proyecto y egresado de la carrea, Renato Gonzáles, y su coordinadora, la docente María Gloria Cayulef.