
Preguntas Frecuentes sobre admisión a la Universidad Central vía Admisión Regular. Aquí encontrarás respuestas a tus dudas sobre cómo postular, qué es la lista de espera, repostulación y cómo concretar tu matrícula, entre otros.
Como la Universidad Central es parte del Sistema Centralizado de las universidades chilenas, una vez que sean publicados los resultados de la Prueba de Acceso debes postular a través de www.demre.cl.
Para garantizar tu selección en nuestra universidad, es importante que postules en primera opción.
• Debes haber rendido en la PDT 2022, PDT invierno 2022 o PAES 2023 las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática 1; y la Prueba de Matemática 2 si es que deseas postular a alguna carrera que la requiera. Además, haber rendido una o las dos pruebas electivas (Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y/o Ciencias) según las exigencias de las carreras.
• Debes postular a través del Sistema Centralizado de las Universidades Chilenas, mediante el portal: www.demre.cl entre el día 03 y 06 de enero de 2023.
En lista de espera quedan los alumnos que más se acercan a los requisitos, después de los seleccionados. Muchas veces hay estudiantes que no se matriculan y quedan vacantes. En tal caso, la lista corre tres días después de que se abre el proceso de matrícula, asignando las vacantes que no son ocupadas por los seleccionados.
El martes 17 de enero de 2023 serán publicados los resultados de selección, las nóminas de convocados y la lista de espera de todos quienes hayan postulado a través de www.demre.cl.
Puedes consultar sobre los resultados de selección en www.demre.cl o en www.ucentral.cl.
Sobre nuestro proceso de matrícula, puedes solicitar orientación llamando al 600582222 o escribiendo a admision@ucentral.cl.
Si eres convocado (seleccionado en la carrera), puedes matricularte durante el primer período de matrícula.
Primera etapa de matrícula:
Desde el martes 18 al viernes 20 de enero de 2023.
Si estás en lista de espera, consulta el sitio web de cada universidad para comprobar si existen vacantes disponibles. Si es así, podrías concretar tu matrícula en la segunda etapa.
Segunda etapa de matrícula:
Para alumnos postulantes en lista de espera será desde el sábado 21 al viernes 27 de enero de 2023.
Sí. La Universidad Central iniciará un periodo complementario de repostulación y matrícula que será informado con anticipación y estará habilitado para aquellas carreras que no hayan completado sus vacantes durante la primera y segunda etapa de matrícula.
El periodo de retracto proceso 2023 será entre 18 y 27 de enero de 2023.
Recuerda presentar la documentación que acredite tu matrícula en otra institución de educación superior (contrato de matrícula o certificado de alumno regular).
Puedes postular hasta en 20 preferencias entre las distintas carreras e instituciones de educación superior adheridas al Sistema de Acceso.
Recuerda que al momento de realizar tu postulación en DEMRE es importante que postules en primera opción la carrera de tu preferencia de la Universidad Central, para que así garantices tu postulación y puedas acceder a distintas becas y beneficios que pueden llegar a cubrir hasta 100% del arancel de acuerdo con tu rendimiento, si es que resultas seleccionado/a.
• Debes haber rendido en la PDT 2022, PDT invierno 2022 o PAES 2023 las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática 1; y la Prueba de Matemática 2 si es que deseas postular a alguna carrera que la requiera. Además, haber rendido una o las dos pruebas electivas (Historia, Geografía y Ciencias Sociales, y/o Ciencias) según las exigencias de las carreras.
• Debes postular a través del Sistema Centralizado de las Universidades Chilenas, mediante el portal: www.demre.cl entre el día 03 y 06 de enero de 2023.
La postulación no tiene costo y la carrera posee un número de vacantes definidas que se completan en estricto orden de postulación y selección.
La universidad cuenta con los siguientes sistemas de matrícula:
Matrícula online: el alumno y/o el apoderado, realizará la formalización del contrato de servicios educacionales a través de nuestra plataforma virtual, documentando su colegiatura a través de Mandato Pagaré y/o cancelando a través del portal de Transbank. Para ello podrá utilizar tarjeta de débito, tarjeta de crédito o pagaré.
Matrícula semi-presencial: el alumno y/o el apoderado formalizan el contrato de servicios educacionales a través de nuestra plataforma virtual. Una vez impresa la documentación, deberá presentarse en nuestra universidad.
En Santiago, debe dirigirse a Av. Santa Isabel 1278 si es admisión regular; o Lord Cochrane 418, si es admisión especial.
En la Región de Coquimbo, debe acercarse a Av. Francisco de Aguirre 0405.
Podrá pagar con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, cheque, vale vista o pagaré.
Matrícula presencial: el alumno y/o el apoderado formalizan el contrato de servicios educacionales presencialmente en nuestra universidad. En este caso, tanto el alumno como el apoderado o responsable financiero deben presentar fotocopia de cédula de identidad por ambos lados y concurrir a nuestra universidad.
En Santiago, debe dirigirse a Av. Santa Isabel 1278 si es admisión regular; o Lord Cochrane 418, si es admisión especial.
En la Región de Coquimbo, debe acercarse a Av. Francisco de Aguirre 0405.
Podrá pagar con tarjeta de débito, tarjeta de crédito, cheque, vale vista o pagaré
Sólo debes ingresar tus datos en el Simulador de Becas y Beneficios, seleccionar las carreras de tu interés y completar la información solicitada. Podrás simular tus beneficios, según los datos declarados.
*Las becas internas de arancel y matrícula se otorgarán sólo a través de nuestro simulador.
Puedes postular a las becas de admisión UCEN con el puntaje de la Prueba de Transición PDT 2022 (rendida en el año 2021); Prueba de Transición PDT Invierno 2022 (rendida en el mes de julio de 2022) y Prueba de Acceso Educación Superior PAES 2023 (rendida en noviembre de 2022).