
Magister en Matemáticas Chile, Pontificia U. Católica D Valparaíso. Licenciado en Matemáticas Chile, Pontificia U. Católica De Valparaíso. Ha sido profesor de Matemáticas en carreras de ingeniería de la Pontificia U. Católica De Valparaíso, UCINF y de carreras técnicas de la Universidad Central de Chile.
Magíster en Bioestadística. Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias con mención en Matemáticas. Universidad de Chile. Doctor © ¨Programa de Doctorado en Matemáticas Aplicadas¨. Universidad Jaume I – España. Diplomado en Docencia Universitaria. Universidad Central de Chile. Ha sido profesora de matemáticas en carreras de Ingeniería en diferentes Universidades: Universidad Andrés Bello, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Diego Portales. Ha participado en Participation en Research Symposium for Spanish and Latin – American Academics on Education and Technology. Harvard University – Estados Unidos. Estancia en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Jaume I – España.
Magíster en Didáctica de las ciencias mención Didáctica de la Matemática, Pontificia U. Católica De Valparaíso. Profesor de Física, Pontificia U. Católica De Valparaíso, Profesor Enseñanza Gral. Básica, Pontificia U. Católica De Valparaíso, Bachiller en Ciencias con mención en Física, Pontificia U. Católica De Valparaíso, Técnico Programación en Computación, Instituto AIEP de la U. Andrés Bello, Ha sido Profesor de matemática y Física desde año 2002, ha desempeñado el cargo en: U. Pedro de Valdivia como Coordinador Cs. Básicas, ha sido Investigador Principal en el proyecto Apoyo a la docencia con aula virtual de la U. Andrés Bello y en Docencia Virtual en la Academia Politécnica Militar.
Magíster en Pedagogía Universitaria, Universidad Mayor, Diplomado en Docencia Universitaria Universidad Central de Chile, Profesor de Estado de Matemáticas y Estadística, Universidad de Santiago. Ha sido profesora de Matemáticas en carreras de Ingeniería de la Universidad de Santiago, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Vicente Pérez Rosales- INACAP, en las carreras de Ingeniería de la Universidad Central, Coordinadora de Titulo y Grado de la Facultad de Ingeniería.
Magister en Educación, mención: Informática Educativa, Universidad de Chile, Diplomado en “Gestión curricular y de aula: Estrategias didácticas para matemáticas”, Universidad Alberto Hurtado. Analista computacional, Universidad de Valparaíso, Licenciado en Matemáticas, Universidad de Valparaíso, Ha trabajado en el Centro de Educación y Tecnología, Enlaces Ministerio de Educación Chile, profesional del área de Recursos Educativos Digitales, Responsable de Evaluación de RED y contraparte de evaluadores externos, proyectos de monitoreo y evaluación, enlaces respecto al uso curricular del TIC, con la implementación de proyectos en su ámbito. Ha sido Jefe de Proyecto Yo estudio, desarrolla tareas de gestión y de operación del proyecto. Ha trabajado en la Universidad Adolfo Ibañez en el Centro de Investigación y Didáctica de las Ciencias (CIDIC), proyecto de creación de tutoriales de SPSS 19 a través de plataforma Moodle, para alumnos de postgrado Magister en Marketing. Responsabilidades de creación, edición e implementación en entorno virtual, monitoreo y reportes. Ha sido profesor en la Universidad de Chile, Impartiendo clases en la asignatura de Estadística Inferencial, para alumnos de primer año de Magister en Educación: Mención currículum y comunidad, apoyado en talleres de computación con el software estadístico SPSS.
Magíster Tecnología para la educación y el conocimiento, España UNED.. Magister en Planificación y Gestión Educacional, U. De Las Américas. Magister en Gestión Educación Superior, Madge 2001 U. De Las Américas 2005 .Licenciado en Educación Matemática y Computación U. De Santiago De Chile. Profesor de Estado de Matemática y Computación, U. De Santiago De Chile.. Ha sido profesora de Matemáticas en carreras Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, Universidad Iberoamericana, Universidad de las Américas, Universidad Central, Directora de Gestión Académica, año 2010 y Directora del Centro de Aprendizaje, año 2011, Universidad de las Américas.
Magister © en Docencia e Investigación Universitarias, Universidad Central de Chile. Diplomado en “Desarrollo educativo la construcción del conocimiento”, Universidad de Chile. Profesor de Estado en Matemáticas, Física y Estadística, Universidad Técnica del Estado. Ha sido profesora en carreras de Ingeniería del Departamento de Matemáticas, Universidad de Santiago y profesora de matemáticas de la Universidad Central de Chile. Coordinador de Ciencias Básicas en la Escuela de Ingeniería Civil en Obras Civiles, Universidad Central de Chile. Coordinadora de Matemática. Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Chile.
Doctor en Ciencias con Mención en Física, Universidad de Chile. Profesor de Estado en Física, Universidad de Chile, Ha trabajado en el Departamento de Física de la Universidad de Upsala (Suecia) y en el Centro Internacional de Física Teórica de Trieste (Italia). Profesor de Física del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, profesor de las carreras de Ingeniería de la Universidad Central. Profesor investigador con publicaciones, Investigador principal en el proyecto financiado por el Fondo Interno de Investigación de la Universidad Central. Jefe Laboratorio de Física, Departamento Ciencias Básicas, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Chile.
Magister en Educación Universitaria, Master en Educación, Licenciado en Educación, Ingeniero en Electrónica, Profesor de Física egresado de la Universidad de Chile. Ha sido profesor en carreras de Ingeniería de la Universidad de Santiago, Universidad Andrés Bello, Universidad Central de Chile., Universidad Unicit, Universidad SECK, Universidad San Sebastián, Universidad de Las Américas. También profesor de Academia Politécnica Militar (Ingenieros del Ejército).Se ha desempeñado como Director de Física para todas las Sedes de Universidad de Las Américas.
Doctor © Ciencias de la Ingeniería, U. De Santiago De Chile Magíster de Ingeniería Electrónica y Gestión de Proyectos. Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Ingeniera. Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Ingeniería Civil Electrónica, Mención en Control Automático y Robótica. Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Evaluación del Desempeño Docente y la Gestión por Competencias Laborales U. Mariano Egaña. Ha sido profesor en carreras de Ingeniería de Mecánica, Eectromagnetismo, Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, Universidad de la Américas, Universidad Central de Chile.
Doctor en Ciencias mención Matemáticas, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencias mención Matemáticas Universidad Católica del Norte. Licenciado en Matemáticas, Universidad de Santiago de Chile. Ha sido profesor de matemática en carreras de Ingeniería en la Universidad Católica del Norte, de Santiago, UCINF, Andrés Bello y Universidad Central de Chile.
Magister en Ciencia de la Ingeniería, Pontificia U. Católica De Chile. Ingeniero Civil Industrial Chile Pontificia U. Católica De Chile, Bachiller en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia U. Católica De Chile, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia U. Católica De Chile, Obtuvo distinción máxima en el Titulo y Magister, Pontificia U. Católica De Chile. Trabaja en ARRIGONI Ingeniero de Proyectos Corporativo Inversiones Inmobiliarias y Financieras. Ha trabajado en la Red de Salud UC, ha realizado asesorías en Metodologías de Costeo aplicada a situaciones de realidad Compleja, ha realizado clases de Probabilidad y Estadística, Modelos Estocásticos en la Universidad Católica De Chile, Probabilidades y Estadística a estudiantes de Ingeniería de la Universidad Central.
Licenciado en Matemáticas, Programa LAM Universidad Técnica del Estado, Profesor de Educación General Básica (Normalista), Escuela Normal Superior “ José Abelardo Nuñez” , Profesor de Estado en Matemáticas , Universidad de Chile, Bachiller en Matemática, Universidad de Chile, Ha sido profesor de matemática en la Escuela de Ingenieria de la Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Instituto Profesional de Providencia, Universidad Finis Terrae, Profesor de Estadística e Investigación de Operaciones de la Universidad Católica, Profesor Relator de Cursos de Perfeccionamiento en “Evaluación de Proyectos” para funcionarios del Bando de Santiago. Ha realizado publicaciones tales como; “Matemática” para Quinto, Sexto y Octavo Año Básicos: Sello Fontana”, Editorial Zig-Zag, (Proyecto Ministerio de Educación) “Aplicaciones Matemáticas”, Licenciatura en Matemática, Universidad Técnica del Estado.
Doctor en Ciencias con mención en Física , Universidad de Sao Paulo, Brasil. Magister en Ciencias Físicas y Licenciado en Ciencias c/m en Física (Facultad de Ciencias, Universidad de Chile). Ha sido investigador colaborador en grupos de investigación del Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo. Se ha desempeñado como académico en carreras de Ingeniería en la P. Universidad Católica de Chile, Universidad Tecnológica Metropolitana y Universidad Central de Chile; académico en las carreras de Pedagogía en Matemáticas y Física y Licenciatura en Ciencias en la U. de Chile. También se ha desempeñado como jefe de laboratorios y Coordinador Docente del Depto. de Física, Universidad Tecnológica Metropolitana.
Doctor en Ciencias con mención en Física, Universidad de Santiago, Ingeniero Físico, Pedagogía en Física y Matemática, Universidad de Santiago, Magister © en Educación, Universidad Central, Ha sido profesor de Física y matemática en carreras de Ingeniería y Ciencias Médicas en la Universidad de Santiago, Andrés Bello. Ha trabajo en proyecto de Investigación en: Minas Subterráneas IM2, Medios Granulares y en Física no Lineal, ha realizado textos de estudios para Santillana, año 2010,
Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Postítulo en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Universidad de Santiago de Chile. Licenciatura en Educación Matemática y Ciencias de la Computación. Título de Profesor de Estado en Matemática y Ciencias de la Computación. En la Universidad Católica Silva Henríquez ha sido Profesor guía de seminarios de investigación, postítulo segundo ciclo básico, mención Matemática. Docente programa postítulo mención matemática para profesores básicos: Cátedras de Geometría y Datos y azar. Docente en la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Ingenierías Universidad Pedro de Valdivia, Universidad Central de Chile.
|