Click acá para ir directamente al contenido

Académicos y académicas

Mariela Valderrama Díaz, directora carrera de Trabajo Social

Trabajadora Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster en Políticas Públicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, México. Diplomada en Educación Superior por la Universidad Central de Chile y en Políticas Públicas para la superación de la pobreza en América Latina, por la Universidad de Chile. Con formación en Metodología Aprendizaje + Servicio por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con experiencia profesional en el sector público y no gubernamental, en los ámbitos de intervención social con familias y comunitaria en contextos de alta vulnerabilidad, pobreza, infancia y adolescencia. Con más de 12 años de experiencia en docencia en educación superior, el año 2022 asumió la Dirección de la carrera en la sede Coquimbo.

Karol Jofre Díaz

Trabajadora Social egresada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, posee un Magíster en Trabajo social con mención en Familia por la Universidad de Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, además cuenta con Diplomado en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Central. Desde el año 2010, se ha desempeñado como docente y supervisora de prácticas y pasantías en distintas Universidades como Tecnológica de Chile INACAP, Santo Tomás, y la Universidad Central donde desde el 2021 asumió el rol de académica de jornada completa en la carrera de Trabajo Social. Actualmente, ejerce como coordinadora de la línea de asignaturas Reflexividad de los procesos de intervención para los estudiantes de la carrera.

 Francisco Herrera Durán

Trabajador Social egresado de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Posee un Magíster en Psicología con mención en Psicología Social por la Universidad de La Serena. A lo largo de su carrera, ha complementado su formación con diversos postgrados, incluyendo un Postítulo en Psicología, Familia y Derecho de la Universidad de Valparaíso, Diplomado en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Central, y un Diplomado en Terapia Narrativa de PRANAS, entre otros. Desde el año 2021, se ha desempeñado como docente en la Universidad Central, y en 2023 asumió el rol de académico de jornada completa en la carrera de Trabajo Social. Actualmente, ejerce como coordinador de Prácticas Profesionales para los estudiantes de último año de la carrera.