
Lunes 20 de Noviembre de 2023
En el marco del curso “Género y Salud: de la teoría a la práctica” que realizó el Servicio de Salud Coquimbo, los académicos de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (Famedsa) de la Universidad Central Región Coquimbo, Alexis Valenzuela y Álvaro Leyton fueron invitados para realizar el taller de masculinidades diversas.
En la oportunidad, participaron cerca de 60 personas, correspondiente a funcionarios de diferentes estamentos de la red de atención del Servicio de Salud Coquimbo.
El objetivo de esta instancia fue analizar marcos conceptuales y reflexionar críticamente sobre el género como una construcción social que reproduce desigualdades estructurales. De esta manera, se buscó contribuir a la eliminación de las formas en que estas desigualdades se manifiestan en la atención de salud, a través de las conductas y acciones de los equipos de salud.
“Con gran éxito y motivación, realizamos este curso que significó una instancia de aprendizaje en el que participaron trabajadores y trabajadoras de toda la Red Asistencial de la región y se abordaron temas como derechos sexuales y reproductivos, violencia de género, masculinidad diversas y el género como determinante social”, destacó el docente de la carrera de Enfermería, Alvaro Leyton.
La participación y motivación de los asistentes fue destacada, demostrando un gran interés por profundizar en la comprensión de las desigualdades de género y su impacto en el ámbito de la salud. Estas instancias de formación presencial y online fueron una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos y herramientas que permitirán a los participantes contribuir activamente en la eliminación de las desigualdades de género en la atención de salud.