
Lunes 2 de Septiembre de 2013
VOCEROS UCEN
Actualidad Central – CNN Chile
A 40 años del golpe militar en Chile
El decano de Facipol, Marco Moreno, plantea que el período de transición ha sido extenso, estableciendo una lógica del empate que no necesariamente contribuye a la reconciliación nacional.
Bloque 1 - http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/5330436.wmv
Bloque 2 - http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/5330451.wmv
Bloque 3 - http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/5330482.wmv
Bloque 4 - http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/5330490.wmv
Chilevisión
Heredó deudas de su madre y arriesga embargo
El académico de la FCJS, Esteban Elías, plantea que bancos e instituciones en general pueden solicitar exámenes o antecedentes clínicos en caso de personas que hayan adquirido compromisos comerciales y, a fin de pagar sus deudas, se haga efectiva la cobertura por parte de seguros comprometidos.
http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/5330828.wmv
El Día
Humberto Maturana llama a vivir en la reflexión, la vida en comunidad y el amor
El director de Comunicaciones Corporativas, Sergio Escobar, manifestó que el campus UCEN La Serena será anfitriona de otras interesantes actividades que incluyen la presencia de otros premios nacionales.
Canal 24 Horas - TVN
Entrevista a Samuel Fernández, ex embajador de Chile en Egipto y académico U. Central.
Docente de FCJS fue invitado al bloque internacional para comentar los hechos suscitados durante los últimos días en Egipto.
http://www.litoralpress.cl/deposito/videos/5330455.wmv
El Mercurio de Antofagasta
Expertos explican de dónde vienen los modismos más usados en el norte
El sociólogo de la UCEN, Claudio Cortés, plantea que para entender este contexto hay que remontarse en la historia y la estructuración del norte de nuestro país.
El Mostrador
La derecha política fractura la credibilidad del CEP
El decano de Facipol, Marco Moreno, plantea que los cuestionamos a la veracidad de los resultados son parte de una operación política por parte del oficialismo.
COLUMNAS OPINIÓN – CARTAS AL DIRECTOR
Líder San Antonio – El Día – Diario VI región – Austral de Osorno
Qué hacer con los resultados de la prueba Inicia
La académica de FACED, Mariela Norambuena, afirma que el debate no debiera estar puesto en la medición sino más bien en la calidad.
http://www.diarioviregion.cl/impreso/2013/agosto/31-agosto-2013/
http://www.australosorno.cl/impresa/2013/08/31/full/9/
El Mercurio de Valparaíso - Diario Atacama – El Mostrador
Prueba Inicia: Contenidos versus formación
La académica de FACED, Jocelyn Uribe, habla sobre la necesidad de reflexionar en torno al énfasis eminentemente centrado en el contenido que determina esta evaluación, marcada por un modelo de alto valor conceptual, en el cual se releva el éxito o fracaso al plano del conocimiento y a la evidencia del saber.
http://www.elmostrador.cl/opinion/2013/08/30/prueba-inicia-contenidos-versus-formacion/
El Libertador de Rancagua
Homicidio por aborto
Carta al director del académico de FACED, Rodrigo Larraín, quien plantea que decir que el embrión, por no ser autosostenible por sí mismo no es humano es ignorar la más simple cadena de causalidad, entre otras afirmaciones en torno al debate por el aborto terapéutico.
http://www.diariolibertador.com/?q=noticia&id=5420
MENCIONES A LA UCEN
Las Últimas Noticias
Tiendas triunfaron en la difícil conquista del chileno medio
Mención al estudio del CESOP sobre endeudamiento de los chilenos, donde quedó de manifiesto que más del 60% de la población mantiene deudas bancarias por concepto y uso de tarjetas de crédito.
El Mercurio
Universidad Bernardo O´Higgins celebró su vigésimo tercer aniversario
El rector de la UCEN, Rafael Rosell, participó como invitado de honor en la conmemoración
El Día
Colegio Santa Teresa de Jesús de Ovalle obtiene primer lugar en torneo interescolar de debates
En el tradicional torneo de debates que organiza el campus UCEN La Serena.
PUBLIREPORTAJE
La Segunda
Derecho UCEN certifica a estudiantes que realizaron exitosa pasantía en fiscalía regional Metropolitana Sur
A la fecha son 48 los estudiantes centralinos que ha podido vivir la experiencia real de las labores que deberán enfrentar durante su vida profesional.