Click acá para ir directamente al contenido

Características de la carrera

PEDAGOGÍA EN BIOLOGÍA Y CIENCIAS EN LA U. CENTRAL

 

Calidad acreditada 
Imagen foto_00000003
Universidad Central

Acreditada por cuatro años, desde enero 2013 a enero 2017, por la agencia AcreditAcción. Los académicos de la escuela mantienen una relevante participación en redes universitarias, y desarrollan una importante labor de investigación y extensión en su área de especialidad.

Beca Vocación de Profesor

Carrera elegible jornada diurna a la Beca Vocación de Profesor entregada por el Ministerio de Educación.

Te financia la totalidad de la carrera, considerando matrícula y arancel total por la duración regular de ella.

Tradición

Fundada en 1982, la UCEN es una institución de educación superior de carácter nacional y privado sin fines de lucro. Posee actualmente nueve facultades que imparten 30 carreras profesionales, con más de 17 mil egresados y 14 mil alumnos de pregrado y postgrado. Su carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias tiene siete años de trayectoria y a la fecha cuenta con más de 40 egresados.

Prestigio
Imagen foto_00000002
Laboratorios UCEN

La Universidad Central de Chile es una de las universidades privadas más antiguas del país, cuya administración recae en sus propios académicos a través de una estructura de gobierno democrático, constituyendo una propuesta educativa de calidad que reinvierte todas sus utilidades en la misma entidad. Alcanzó su autonomía en 1993 y desde 2005 está acreditada institucionalmente por la Comisión Nacional de Acreditación en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado.

Calidad docente

El cuerpo académico de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias está compuesto por docentes e investigadores con estudios de postgrado, como magíster y/o doctorado,  y con una vasta trayectoria en educación y especialidades.  Al igual que su equipo directivo, conformado por académicos de excelencia con una sólida experiencia en educación, enseñanza de las ciencias  y especialidades

Laboratorios  e infraestructura

La Escuela cuenta con instalaciones necesarias para asegurar el correcto aprendizaje de sus alumnos, entre los que destacan: Laboratorios de Nutrición y Anatomía, Laboratorio de Ciencias con equipos de microscopia, disección, corte y montaje de muestras histológicas. Además, Universidad Central cuenta con laboratorios de computación e idiomas, más de 20 centros de investigación y desarrollo, 5 bibliotecas, más de 100.000 volúmenes, casinos, y zonas con WIFI.

Centro deportivo

La UCEN posee uno de los centros deportivos en altura más completos del Barrio Universitario, destinado a sus estudiantes y equipado con canchas multiuso y una piscina temperada semiolímpica, con los estándares necesarios para el entrenamiento a nivel de deportistas de alto rendimiento.