
La Carrera de Sociología se encuentra acreditada por 4 años, desde diciembre de 2017 hasta diciembre de 2021 por la agencia AcreditAcción, lo que constituye una prueba de la seriedad de su proyecto educativo, calidad de la formación que proporciona a sus estudiantes y compromiso con los objetivos declarados.
La carrera es impartida en la Región de Coquimbo desde el año 2006. Forma parte de la Red de Escuelas de Sociología de las Universidades Chilenas, SOCIORED.
Los profesores de la carrera son académicos de reconocido prestigio y trayectoria.
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) fue fundado en 1993, y su objetivo es realizar investigación especializada en temas vinculados a la realidad social del país, contribuyendo a la comunidad académica nacional e internacional y al Estado en el diseño y ejecución de políticas públicas. EL CESOP reúne a investigadores de distintas disciplinas, con postgrados, publicaciones y experiencia en docencia y elaboración y ejecución de políticas públicas. Funciona a través de las áreas de: 1) Investigación 2) Extensión 3) Formación y 4) Desarrollo.
La Ucentral Región de Coquimbo cuenta con una Biblioteca de 430 mts; con sala de lectura, áreas de estudios grupales e individuales, estacionamientos y una sala multiuso. Tiene a disposición de sus estudiantes laboratorios de computación y de Biología, auditorio y wi fi.
En el año 2016 la Sede inauguró nuevos camarines, un nuevo comedor, sala de estudio, multiuso y reuniones para estudiantes, estructura que alcanza los 207 m2 de equipamiento con unos altos estándares de primer nivel, destinados a nuestros estudiantes y académicos.
Asimismo, en el año 2017 se suma una nueva infraestructura con la inauguración del Gimnasio techado, el cual abarca una superficie de más de 1.100 mts2, obra que se suma a las nuevas instalaciones de la sede. Durante el 2016 y 2017 se aumentó la superficie útil de la universidad en más de 2.500 m2 y las proyecciones para el año 2018 y 2019 es aumentar significativamente la capacidad de la institución con más de 5.100 m2.
Durante el 2018 la Universidad Central Región de Coquimbo dio inicio a las obras del nuevo edificio, iniciativa que forma parte del proyecto de desarrollo de esta casa de estudios en la Región de Coquimbo. Se trata de la primera etapa del proyecto que contempla un total de 10 mil metros cuadrados. La infraestructura albergará salas, laboratorios y casino entre otros equipamientos necesarios para recibir a los nuevos estudiantes.