Rectoría

Liderazgo

Coordinación

Estrategia

Visión

Santiago González Larraín

Rector

Magíster en Artes Liberales por la Universidad Adolfo Ibáñez, ingeniero civil en Obras Civiles por la Universidad de Santiago de Chile, con un Postítulo en Administración de Empresas en la Universidad Católica de Chile y un Diploma en Evaluación de Proyectos en la Universidad de Chile.

 

Dentro de su dilatada trayectoria profesional, desempeñó el cargo de Ministro de Minería de la República de Chile entre 2008 y 2010, durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, asumiendo también en dicho periodo la presidencia de los directorios en las empresas públicas: Codelco, ENAP y Enami. En el ejercicio de su gestión le correspondió presidir la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), entidad gubernamental destinada a fiscalizar y evaluar la gestión de la gran minería del cobre estatal.

 

Dentro de sus actividades académicas en la Universidad Central de Chile, ha desempeñado los cargos de Director del Programa Desarrollo Minero y Director de la Escuela de Minería y Recursos Naturales, ambos dependientes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de nuestra casa de estudios superiores. Asímismo, en 2011 se adjudicó y dirigió un proyecto de investigación del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) vinculado a la gestión de las relaciones comunitarias en minería. En 2014 asumió el cargo de Vicerrector de Desarrollo Institucional y, posteriormente, en 2015, el de Rector de la Universidad Central de Chile.

 

Dentro de sus actividades académicas y profesionales ha dictado diversas conferencias vinculadas al sector minero en las ciudades de Pekín, Quito, Toronto, Lima, Ciudad de México y Santiago de Chile.

Palabras del Rector

La Universidad Central vive un momento de madurez y proyección histórica. Nuestra comunidad —académicas y académicos, estudiantes, funcionarias y funcionarios, egresadas y egresados— ha consolidado una identidad basada en la calidad, la equidad y el compromiso público. Los avances logrados en docencia, investigación, innovación y vinculación con el entorno reflejan una institución que se transforma, que dialoga y que asume con responsabilidad los desafíos del país.

Miramos el futuro con optimismo y convicción. Iniciamos un nuevo ciclo institucional con un proyecto educativo fortalecido, avanzando en investigación e innovación y seguimos creciendo con un profundo sentido de servicio. La U. Central es hoy una universidad que se renueva en cada desafío, que confía en su comunidad y que proyecta su desarrollo desde la ética, el conocimiento y la vocación pública que nos inspira desde hace más de cuatro décadas.

Gabinete de Rectoría

Contenido de interés

Rectoría

Contenido de interés