¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente o enfermedad profesional?
En la Universidad Central de Chile la seguridad y el bienestar del personal son una prioridad. Por ello, se han definido procedimientos claros y efectivos para actuar frente a un accidente de trabajo, accidente de trayecto o enfermedad profesional, asegurando atención oportuna, protección de los derechos del trabajador y cumplimiento de la normativa vigente.
Pasos a seguir ante un accidente o enfermedad profesional:
- Notificación inmediata. Comunica el accidente o síntoma de enfermedad profesional a tu jefe/a directo/a y al área de Recursos Humanos para que se active el protocolo correspondiente.
- Atención médica. Recibe atención médica en el centro autorizado o derivado según la naturaleza del accidente o enfermedad. Esto garantiza la valoración profesional y el registro oficial del evento.
- Documentación. Completa los formularios requeridos, incluyendo informes médicos y antecedentes relevantes, para formalizar la denuncia ante la Mutual o institución pertinente.
- Seguimiento del proceso. Mantente en contacto con Recursos Humanos y la Mutual para asegurar que se cumplan los plazos, se otorgue cobertura y se implementen medidas de prevención para evitar futuros incidentes.
- Prevención y mejora continua. Participa en las actividades y capacitaciones preventivas organizadas por la U. Central y la Mutual, contribuyendo a un entorno laboral más seguro para toda la comunidad.
Estos procedimientos están diseñados para proteger tu salud, garantizar tus derechos y ofrecer un seguimiento integral ante cualquier situación que afecte tu seguridad laboral.
Para conocer en detalle cada proceso, requisitos, formularios y pasos específicos según el tipo de accidente o enfermedad profesional, puedes consultar el sitio oficial de la U. Central: www.ucentral.cl/que-hacer-en-caso-de-accidente-o-enfermedad-profesional.
La U. Central recuerda que informar y actuar oportunamente ante cualquier accidente o enfermedad profesional es fundamental para tu seguridad y la de toda la comunidad universitaria.