Vive un semestre en la U. Central
Estudia en la U. Central!
Podrán estudiar en la Universidad Central de Chile aquellos estudiantes internacionales de aquellas universidades extranjeras que cuenten con convenio vigente con nuestra universidad.
Durante su permanencia en la U. Central, los estudiantes de intercambio internacional tendrán las mismas facilidades que los alumnos regulares de la Universidad Central respecto al uso de bibliotecas, computadores, deportes, talleres, etc.
- Requisitos para estudiar en la U. Central de Chile
- Recepción de solicitudes de intercambio
- Pasos a seguir para estudiar en Chile
Requisitos para estudiar en la Universidad Central de Chile
1
El estudiante debe ser presentado(a) por su Institución de Educación Superior que posea un Convenio de Intercambio estudiantil vigente con la Universidad Central de Chile. Dicho requerimiento deberá solicitarlo en su Universidad de origen, la cual, si lo estima conveniente, enviará el requerimiento a la Dirección de Relaciones Internacionales de la U. Central. Luego el estudiante internacional deberá postular a través de la plataforma dispuesta por la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Universidad Central adjuntado toda la documentación que a continuación se detalla:
- Carta de intención del alumno(a) donde exponga los motivos de su solicitud.
- Carta de patrocinio institucional.
- Carta de recomendación de una autoridad académica de la universidad de origen.
- Copia del Pasaporte o Documento Nacional de Identificación.
- Certificación académica de los estudios universitarios cursados en su Universidad de origen, donde se expongan las calificaciones obtenidas en cursos anteriores.
- Fotografía.
- Formulario de postulación.
2
Recibida la Solicitud de Intercambio, la DRI junto a las autoridades de la Facultad correspondiente evaluará la pertinencia de la solicitud aceptando o rechazando la postulación al intercambio. En caso de ser aceptado(a), la DRI informará, por escrito, a la Universidad de origen y al interesado(a). Las respuestas serán remitidas en los 20 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud con todos los antecedentes.
3
Los estudiantes de intercambio deben llegar a Chile con una póliza de seguro de salud internacional, con cobertura por enfermedades y accidentes en Chile, dicho seguro debe cubrir al estudiante por todo el periodo del intercambio. Una vez en Santiago, Chile, el(la) alumno(a) debe presentarse en la Oficina de Relaciones Internacionales de la U. Central, ubicada en calle Lord Cochrane 417, Torre C, 1er Piso, concertando una entrevista al fono: 225826153 o al e-mail: [email protected]
La Dirección de Relaciones Internacionales, en cumplimiento con su compromiso por la Internacionalización, y teniendo presente el contexto sanitario actual por la pandemia, ofrece a los y las estudiantes internacionales pertenecientes a universidades con convenio vigente, la oportunidad de formar parte de la U. Central a través de la realización de una movilidad remota desde su país de origen.
Los y las estudiantes interesados/as deben postular a través de la plataforma web.
Pasos a seguir para estudiar en Chile
Paso n.° 1: Ser aceptado en la Universidad Central de Chile (ver requisitos arriba)
¿A cuáles Universidades puedo postular para cursar un semestre en el extranjero?
Puedes postular a cualquiera de las más de 100 Universidades con la que la UCEN tenga un convenio de movilidad vigente.
¿Cómo puedo postular a universidades extranjeras?
Para postular a un intercambio académico en el extranjero, debes seguir los siguientes pasos:
– Buscar una Institución afín a tu programa de estudios y a las asignaturas que debes cursar en el semestre a realizar en el extranjero que tenga convenio de movilidad vigente.
– Solicitar información a nuestra Dirección ([email protected]) sobre la vigencia y viabilidad del Convenio con la Escuela respectiva.
– Contar con el contrato de estudios autorizado por el Secretario de Estudios y/o Director de Carrera.
– Solicitar a la coordinación de movilidad saliente ([email protected]) de nuestra Dirección información sobre los procedimientos de postulación a la universidad de destino, recuerda que las Universidades tienen diferentes fechas de ingreso y periodo de postulación.
– Enviar la documentación requerida, adhiriéndose a plazos establecidos y requerimientos de la UCEN y de la institución de destino. La documentación obligatoria para llevar a cabo la postulación es la siguiente:
- Formulario de postulación
- Certificado de notas y asignaturas cursadas detallando las asignaturas aprobadas y reprobadas
- Certificado de alumno regular
- Carta de patrocinio del Director de Carrera o Secretario de Estudios
- Carta de motivación
- Contrato de estudios (se identifican las asignaturas a cursar en la universidad de destino)
¿Cuáles son los plazos en que debo postular a una universidad extranjera?
Primer Semestre
Desde el 1° de Agosto al 10 de Diciembre (según Universidad)
Período Académico: Enero a Junio o Marzo a Julio del año siguiente
Segundo Semestre
Desde el 1° de Marzo al 10 de Mayo
Período Académico: Agosto a Diciembre del mismo año
¿Desde qué semestre puedo postular a una universidad extranjera?
En el caso de pregrado podrán realizar un intercambio los alumnos regulares desde el segundo semestre del segundo año. En el caso de postgrado, la elegibilida es según convenio internacional.
¿Cuál es y cómo se redacta una carta motivacional?
La carta motivacional forma parte de la documentación que se debe presentar para postular a un intercambio o beca y cuyo archivo se puede descargar al pie de cada postulación online. Debe contener los motivos por los que busca hacer un intercambio, justificar la universidad y su programa académico a la que se quiere postular.
¿Dónde se solicitan los documentos necesarios para postular a una universidad extranjera?
Solicitar a la coordinación de movilidad saliente de nuestra Dirección información sobre los procedimientos de postulación a la universidad de destino. Todos los documentos necesarios a presentar de forma online están para descargar y completar al final de cada aviso de apertura de beca o postulación a un intercambio académico.
¿Se puede realizar una práctica o la tesis estando en el extranjero?
¿Se puede realizar una práctica o la tesis estando en el extranjero?
¿Qué beneficios como financiamiento o alojamiento se incluyen en las becas ofrecidas?
Cada beca ofrecida a través de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Central tiene requisitos y descripción propia de lo que cubren. Es importante leer detenidamente la convocatoria y los documentos adjuntos, donde encontrarás los beneficios, requisitos y restricciones de cada beca.
Listado de becas regulares durante el año académico en UCEN:
- Beca Iberoamérica Santander
- Beca Alianza del Pacifico
- Beca Movilidad Internacional UCEN
- Beca Universidad Autónoma de Madrid – Santander
- Beca de Movilidad Internacional Libre Elección Santander