Click acá para ir directamente al contenido

Universidad Central firma convenio con Datamine para fortalecer la formación tecnológica en Ingeniería Civil en Minas

Con el objetivo de potenciar la formación de las y los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en Minas, la Universidad Central sede Región de Coquimbo firmó un importante convenio de colaboración con Datamine Chile, empresa multinacional líder en el desarrollo de software y soluciones tecnológicas para la minería.

La ceremonia, realizada en el Aula Magna del Edificio C, contó con la presencia del Rector, Santiago González Larraín; el Vicerrector Regional, Jaime Alonso Barrientos; el Gerente General de Datamine Latam Hispano, Elio Céspedes Bravo; el Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Uwe Rohwedder Gremler; el Vicedecano de la FINARQ Región de Coquimbo, Sebastián Baeza Donoso; el Director de Ing. Civil en Minas, Cristian Sánchez además de directores institucionales, académicos y estudiantes de la carrera.

Durante su intervención, el Rector destacó la relevancia de la alianza, señalando que “no solo se trata de fortalecer el vínculo con el sector productivo más importante del país, sino también de preparar a los futuros profesionales para liderar los nuevos desafíos de la minería moderna”. En ese sentido, subrayó que “la minería es una actividad donde hay innovación, desarrollo y tecnología. Por eso es fundamental que una universidad forme a los jóvenes que dirigirán este sector clave para Chile, especialmente ahora con el auge de la electromovilidad y la importancia del cobre y el litio”.

El rector además anunció que, a partir del próximo año, la Sede Región de Coquimbo incorporará la carrera de Geología, lo que permitirá un trabajo interdisciplinario con Ingeniería Civil en Minas. “Ambas carreras serán un complemento natural y estratégico para el desarrollo de una zona eminentemente minera”, señaló.

Por su parte, el Gerente General de Datamine, Elio Céspedes, valoró la vinculación con la Universidad Central, destacando que “es fundamental que los futuros profesionales se familiaricen desde temprano con las herramientas tecnológicas que hoy impulsan la minería moderna”. Agregó que Datamine, con más de 40 años de trayectoria y presencia en 29 países, mantiene un compromiso activo con las universidades a través de programas de formación y licencias académicas.

El convenio permitirá que las y los estudiantes accedan a licencias anuales de software especializado, utilizado en operaciones reales de minería a nivel mundial, fortaleciendo así las competencias tecnológicas y la empleabilidad de los futuros ingenieros e ingenieras.

La actividad concluyó con la firma oficial del acuerdo y un reconocimiento mutuo entre ambas instituciones por su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo sostenible de la industria minera del país.