Click acá para ir directamente al contenido

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Terapia Ocupacional conmemoró su día mundial con charla sobre impacto de la profesión en la mejora de la calidad de vida

“Su quehacer refleja la esencia del sello de nuestra facultad, profesionales comprometidos con el país, con las personas y, por sobre todo, con la transformación social”, señaló la Vicedecana de Famedsa, María Vanessa Hormazábal.

Estudiantes, docentes y autoridades de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, conmemoraron este martes 28 de octubre el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, con una charla en la que se resaltó el aporte de estos profesionales en la recuperación de personas y su mejora en la calidad de vida. La ponencia estuvo a cargo del Dr. Daniel Hofstadt, terapeuta ocupacional y académico de la Universidad Autónoma.

En la ceremonia, la Vicedecana de la Facultad, María Vanessa Hormazábal destacó el sello de compromiso de quienes ejercen esta profesión. “En esta jornada quiero reconocer especialmente la labor de quienes, desde distintos espacios, ya sean académicos, clínicos, comunitarios y educacionales, trabajan día a día promoviendo la participación ocupacional y la justicia social. Su quehacer refleja la esencia del sello de nuestra facultad, profesionales comprometidos con el país, con las personas y, por sobre todo, con la transformación social”, afirmó.

A su vez, la directora de la carrera, Irene Muñoz, indicó que “reafirmamos nuestro compromiso con el sello de la inclusión y la valoración de la universidad, principios que no nos vamos a cansar de tener presentes porque orientan nuestro quehacer formativo, investigativo y profesional. Estos valores nos convocan a comprender y respetar las múltiples formas de ser, hacer y participar, que enriquecen nuestra sociedad y derriban barreras que limitan la participación plena de todas las personas”, dijo.

La conmemoración del Día Mundial de la Terapia Ocupacional se realiza cada 27 de octubre y este año lleva el lema “Terapia ocupacional en acción”. La fecha incentiva a la reflexión sobre el sentido de ejercer como terapeutas ocupacionales contribuyendo a la participación, autonomía y bienestar de las personas.