
Viernes 13 de Diciembre de 2013
El profesor Coate presentó los antecedentes de la creación de las Naciones Unidas y el papel que juega el Consejo de Seguridad en la paz y seguridad internacional. Mencionó la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad y que realmente represente la realidad del sistema internacional actual, incluyendo en su Consejo Permanente a países como Alemania, Japón, India o Brasil. También comentó que Chile tiene una gran oportunidad en sus manos que debe aprovechar: cuenta con prestigio internacional y diplomáticos de alto nivel que pueden desarrollar un liderazgo regional, seguir estrechando los lazos con EE.UU. y de su política exterior sumamente activa.
En su charla, el profesor invitó a hacerse cargo de las capacidades de liderazgo que tiene Chile y a llevar un papel activo en los próximos dos años que Chile estará en el Consejo de Seguridad.
Distinguido como Profesor Emérito de Ciencia Política y ex Director del Instituto Richard L. Walker de Estudios Internacionales de la Universidad de Carolina del Sur. Se integró a la Universidad Estatal de Georgia en enero del 2009 después de haber enseñado en la Universidad de Carolina del Sur por más de 20 años.
Recibió su Ph.D. de la Universidad Estatal de Ohio y tiene una maestría de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. En Investigación y Docencia, las áreas de interés del profesor Coate se centran en las políticas públicas relacionadas con las relaciones multilaterales, organizaciones internacionales y la gobernanza global. Sus áreas de especialización incluyen: el sistema de las Naciones Unidas, la reforma del organismo internacional, la administración y el desarrollo internacional, el papel de la sociedad civil en la gobernanza mundial, entre otros.