Click acá para ir directamente al contenido

Martes 11 de Noviembre de 2025

Revista Nanoscale Horizons celebra su 10° aniversario destacando investigación con participación de la Dra. Ana María Méndez-Torres en su portada

El artículo científico, centrado en el desarrollo de interruptores moleculares y sensores iónicos en tiempo real, fue seleccionado para ilustrar la edición conmemorativa de la prestigiosa publicación de la Royal Society of Chemistry.

La prestigiosa revista Nanoscale Horizons de la Royal Society of Chemistry celebró su 10° aniversario destacando en su portada un artículo en el que participa la Dra. Ana María Méndez-Torres, académica e investigadora del Centro de Investigación en Ingeniería de Materiales (CiiMAT) de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Finarq) de la Universidad Central.

El trabajo, titulado “Molecular switches and real-time ion sensing in pyridinium circuits via a single-molecule STM-break junction” (DOI: 10.1039/D5NH00422E), presenta un enfoque innovador para el diseño de interruptores moleculares y sensores iónicos en tiempo real, abriendo nuevas posibilidades en los campos de la electrónica molecular y la nanociencia aplicada.

“Ser parte de la portada de Nanoscale Horizons en su aniversario N°10 es un honor que refleja el esfuerzo, compromiso y dedicación de cada uno de los autores de este trabajo a la investigación en ciencia básica y aplicada”, señaló la Dra. Ana María Méndez-Torres, quien valoró la visibilidad que este reconocimiento otorga a la ciencia desarrollada en Chile.

La publicación destaca un avance relevante en el control de la conmutación redox y el reconocimiento de iones a nivel de molécula individual, contribuyendo al desarrollo de dispositivos funcionales a nanoescala para aplicaciones en electrónica molecular y detección química.

“Este tipo de resultados demuestra el potencial de la investigación colaborativa y el impacto que la ciencia nacional puede tener en las fronteras de la nanotecnología”, enfatizó la investigadora del CiiMAT.

El estudio fue realizado en colaboración con la Dra. Ingrid Ponce, Dra. Gloria Cárdenas-Jirón y Rubén Oñate, de la Universidad de Santiago de Chile, junto al Dr. Diego Cortés-Arriagada, de la Universidad Tecnológica Metropolitana, consolidando una red de trabajo interdisciplinario en el ámbito de los materiales funcionales.

“El reconocimiento de Nanoscale Horizons es también una señal del crecimiento y madurez de la comunidad científica chilena en el área de la nanociencia y la ingeniería molecular”, agregó Méndez-Torres.

La investigadora agradeció el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrados de la Universidad Central y el proyecto ANID Fondecyt de Iniciación N°11251644, que hicieron posible el desarrollo de esta investigación.