Click acá para ir directamente al contenido

Lunes 27 de Octubre de 2025

Estudiantes y empresas se reúnen en el 2° Seminario de Construcción Sostenible

La actividad, organizada por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (Finarq), permitió vincular a la comunidad estudiantil con actores relevantes del rubro, promoviendo el diálogo sobre innovación, eficiencia energética y desarrollo sustentable en la industria.

En el marco de las actividades de vinculación que impulsan las carreras de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles, lideradas por el académico Alejandro Torres, se desarrolló, el pasado 23 de octubre, el segundo seminario de Construcción.

La instancia, que se realizó en el auditorio del edificio Vicente Kovacevic I, reunió a estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura con empresas como Hormipet, Alberto Coppelli y Jonas, permitió acercar lo teórico a lo práctico con la exposición de los desafíos que enfrenta la industria en temas de sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos.  

Entre las exposiciones que se realizaron durante la jornada, se compartieron experiencias sobre innovación en materiales, procesos de prefabricación y nuevas estrategias para reducir el impacto ambiental en los proyectos constructivos. Los participantes coincidieron en que la sostenibilidad es hoy un eje transversal en la formación de futuros profesionales.

Asimismo, representantes de las empresas concordaron que este tipo de encuentros permite conectar con las nuevas generaciones de ingenieros(as) y transmitir la relevancia de pensar soluciones más responsables con el entorno.

El seminario finalizó con una instancia de diálogo entre estudiantes y profesionales invitados, donde se abordaron perspectivas sobre el futuro de la construcción sostenible en Chile.