Jueves 23 de Octubre de 2025
La Universidad Central sede Región de Coquimbo celebró un hito de modernización tecnológica con el lanzamiento de IDEA UCEN: Investiga, Descubre, Aprende, su nueva plataforma de administración de servicios bibliotecarios. El sistema incorpora herramientas de inteligencia artificial para apoyar de manera integrada a estudiantes, docentes e investigadores.
La actividad que se llevó a cabo el jueves 9 de octubre, contó con la presencia de autoridades universitarias y expertos, quienes destacaron el valor estratégico de esta inversión para la formación del futuro.
El Vicerrector Regional, Jaime Alonso, destacó la proyección a futuro que ofrece la tecnología y la IA. "Tengo la esperanza que el proyecto, además de lo importante que es desde la perspectiva del cambio en la biblioteca, sea también un punto adelante para que la universidad empiece también a automatizar, mecanizar, generar aprendizaje de los motores de búsqueda que faciliten y agilicen también la gestión y nuestras labores."
La autoridad regional además agregó que la plataforma es especialmente relevante para el eje de investigación de la sede: "Esto está pensado no solamente para los estudiantes de pregrado... sino que tiene esta posibilidad que las y los investigadores también puedan desarrollarse en la sede."
Por su parte el Vicerrector Académico, Emilio Oñate Vera, subrayó el nivel de la nueva herramienta. "Estamos desarrollando un sistema de bibliotecas que está a nivel de las universidades del mundo y eso, por supuesto, tiene un contexto en la línea de desarrollo que la universidad está teniendo, diría yo, muy sostenidamente en los últimos años…esta modernización... no solo optimiza el acceso a los recursos digitales, sino que también fortalece nuestra misión educativa y científica, potenciando la capacidad de investigación y el aprendizaje de toda la comunidad centralina."
IDEA UCEN funciona como un descubridor bibliográfico que permite a los usuarios buscar y acceder de manera integrada a todos los recursos disponibles (físicos y electrónicos). Además, opera la gestión de préstamos, reservas y reportes de uso.
La Jefa de Biblioteca, Patricia Muñoz Torres, señaló que esta interdependencia tecnológica garantiza un descubridor dinámico y centrado en la experiencia del usuario.
La jornada contó con la participación de Héctor García Leal, Bibliotecólogo y Director de Bibliotecas de la Universidad de La Serena, quien presentó la ponencia titulada "Las tecnologías de la información y su rol en las Bibliotecas Universitarias". Su presentación abordó el rol crucial de las Tecnologías de la Información (TI) en la modernización de los servicios bibliotecarios en el contexto universitario.