¿QUÉ SON LOS PONDERADORES?
¿Cómo ponderar puntajes PDT?
Uno de los temas más recurrentes con respecto a la PDT es el puntaje ponderado. Entender este concepto es importante pues, al fin y al cabo, de su resultado podrás saber si puedes postular a la carrera deseada.
¿Qué es el puntaje ponderado?
El puntaje ponderado es el resultado de la suma de las distintas ponderaciones (puntaje ranking, NEM y PDT), las que se obtienen a partir de porcentajes preestablecidos de acuerdo a los criterios de la universidad o la carrera específicas.
¿Cómo ponderar puntajes PDT?
Establezcamos un ejemplo para que visualices mejor lo dicho anteriormente. Supongamos que para la carrera de Arquitectura en una universidad X te encuentras con las siguientes ponderaciones:
PRUEBA |
PONDERACIÓN |
Enseñanza Media (NEM) |
10% |
Puntaje Ranking |
30% |
Prueba de Lenguaje y Comunicación |
20% |
Prueba de Matemáticas |
30% |
Prueba Historia y Ciencias Sociales |
10% |
Para sacar el ponderado hay que efectuar una serie de cálculos sencillos que implican multiplicar y luego sumar. Vamos por partes.
Puntaje NEM:
Para saber tu puntaje de las Notas de Enseñanza Media (NEM) sólo debes guiarte por la tabla NEM del DEMRE, procurando respetar el año de proceso de admisión.
Si tu NEM es, por ejemplo, de 5,5, entonces tu puntaje relativo al proceso de admisión 2020 será de 517 puntos. Como su ponderación corresponde a un 10% del total, entonces multiplicamos así:
OJO: recuerda que los porcentajes multiplican como decimales:
- 10% equivale a 0,1.
- 20% a 0,2.
- 30% a 0,3, y así.
Puntaje Ranking:
El puntaje ranking es un poco más complejo, pero en el sitio oficial de DEMRE tienes mayores detalles acerca de él.
Para simplificar el cálculo, supongamos que el puntaje ranking equivale a los mismos 517 puntos de tu NEM (muchas veces es similar). Como el ponderador es de 30%, entonces tenemos que:
Puntaje PDT:
De aquí en adelante, la PDT es la que determinará tu puntaje, pero ¿Cómo ponderar puntajes PDT?
De igual forma, debes multiplicar por los porcentajes que determine la universidad X para la carrera específica. Sigamos con los ponderadores de ejemplo y supongamos puntajes para las 3 pruebas exigidas:
- Prueba de Comprensión Lectora (20%): 700 puntos.
- Entonces: 700 x 0,2 = 140.
- Prueba de Matemáticas (30%): 730 puntos.
- Entonces: 730 x 0,3 = 219.
- Prueba Historia y Ciencias Sociales (10%): 650.
- Entonces: 650 x 0,1 = 65.
Puntaje Ponderado:
Finalmente, debes sumar los 5 resultados para obtener tu puntaje ponderado final:
- 51,7 + 155,1+ 140 + 219 + 65 = 630.8
- NEM + Ranking + Compresión Lectora + Matemáticas + Optativa = Puntaje ponderado
¿Por qué simular tu puntaje PDT?
¿Ves que es muy fácil cómo calcular el puntaje ponderado de la PDT? El siguiente paso será simular tu puntaje PDT para poder realizar una decisión informada y responsable acerca de tu futuro académico. Y recuerda: lo más importante en este caso es pensar a largo plazo y establecer objetivos claros.
Para mayor información contáctanos