Click acá para ir directamente al contenido

Viernes 26 de Septiembre de 2014

Actividades Desarrolladas (2005-2014)

Diplomados:

  • Diplomado en Desarrollo del pensamiento para el Aprendizaje.
  • Diplomado en Evaluación Educativa desde la perspectiva dinámica mediada.
  • Diplomado en Estrategias Mediadoras para el Aprendizaje.

 

Cursos de actualización profesional:

  • Estrategias cognitivas y metacognitivas para el aprendizaje.
  • Las Neurociencias y su implicancia en el aprendizaje.
  • Cognición y Pensamiento para el aprendizaje y su implementación en el aula.
  • Mediación Pedagógica.
  • Evaluación Dinámica Mediada en el aula: potenciando las capacidades para aprender.
  • Comunicación Pedagógica como base del liderazgo educativo.
  • Curso de Mediación de Conflictos en el Aula.
  • Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) en el estudiante.
  • Adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales.
  • Curso de Activación Cognitiva (PEI-I).
  • Cursos de Activación de Procesos Cognitivos Mediados (PEI-II).
  • Curso de mediación cognitiva para autorregulación del aprendizaje en niños de 4 a 10 años.

 

Extensión y Vinculación con el Medio:

  • Seminarios y Encuentros Académicos de actualización e intercambio de experiencias en el ámbito nacional e internacional:Primer Seminario Internacional:
  • Pensamiento y educación mediada: potenciando el aprendizaje  desde la educación infantil a la educación superior. Relator Invitado:   Dr. Lorenzo Tébar Belmonte, Julio del 2007.
  • Tercer Seminario Internacional: Mediación y Autorregulación para el Aprendizaje: Potenciando las competencias para aprendizajes autónomos desde la educación infantil a la educación Superior.  Relator Invitado:   Dr. Pedro Sales Luis Da Fonseca Rosario, Julio del 2011.
  • Seminario Mediación para la Autorregulación del Aprendizaje en la Educación Infantil, INDESCO- UCEN –Antofagasta- Fundación Minera La Escondida. Relator Invitado: Dr. Pedro Sales Luis Da Fonseca Rosario, Enero del 2012. Seminario de Mediación y Autorregulación del Aprendizaje, Relator Invitado: Dr. Pedro Sales Luis Da Fonseca Rosário, Enero del 2012.
  • Asesorías Técnicas Educativas (ATE) a instituciones educativas, vía Ley SEP del MINEDUC en: Gestión pedagógica Curricular.
  • Diagnóstico y evaluación de los Aprendizajes.
  • Desarrollo Profesional Docente.
  • Clima escolar
  • Asesoría a Directivos en Liderazgo, Gestión Educativa, de manera de fortalecer  el trabajo directivo.
  • Organización e implementación de proyectos de integración para niños con NEE en colegios.
  • Diagnóstico de dificultades pedagógicas que se presenten en los  niños, niñas y jóvenes  en áreas del lenguaje, lectura, matemática.
  • Diagnóstico de Trastorno especifico de lenguaje (TEL) y Déficit Cognitivo en escolares.
  • Perfeccionamiento y capacitación a profesores y profesionales de educación en la atención de las necesidades educativas especiales y la diversidad.