Lunes 13 de Octubre de 2025
Los equipos representativos de la Universidad Central sede Región de Coquimbo alcanzaron el título regional en ambas categorías del Campeonato de las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES), consolidando su liderazgo en el deporte universitario.
Una jornada llena de emoción se vivió este sábado con la final del Campeonato Regional de las Ligas Deportivas de Educación Superior (LDES), instancia que reunió a diversas universidades de la zona. En la ocasión, los equipos femenino de futsal y masculino de fútbol de la U.Central se consagraron campeones regionales, en una muestra de talento, compromiso y espíritu centralino.
El equipo femenino de futsal obtuvo un contundente triunfo por 3-1 frente a la Universidad Santo Tomás (UST), destacando por su juego colectivo, disciplina y entrega. Según el entrenador de las selecciones de Fútbol y Futsal, Luis Musrri, el resultado refleja la evolución del grupo, que comenzó con apenas cuatro jugadoras en los primeros entrenamientos. “Con el tiempo se fueron sumando más, hasta formar un equipo muy fuerte y comprometido. Son jugadoras disciplinadas, hábiles y con mucha entrega. Logramos un campeonato inédito, ganando todos los partidos, algo que no se consigue todos los días”, comentó.
Por su parte, el equipo masculino de fútbol protagonizó una final de infarto ante la Universidad Católica del Norte (UCN), imponiéndose 5-4 en la definición a penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. En este sentido, Musrri destacó que este triunfo tiene un valor especial, ya que es el resultado de un proceso que comenzó el año anterior. “Cuando llegué a la universidad alcanzamos las semifinales, y este año, ya conociendo mejor al grupo, logramos el objetivo que nos propusimos: ser campeones. Estuvimos invictos, mérito total de los jugadores, que además de estudiar y trabajar, se dan el tiempo para entrenar y competir con gran compromiso”, expresó.
El Vicerrector Regional, Jaime Alonso Barrientos señaló que: "Más allá de la emoción del triunfo, estos logros consolidan nuestro compromiso con la formación integral, demostrando que la disciplina y el trabajo en equipo que forjan a estos campeones son los mismos valores esenciales para el éxito en cualquier ámbito profesional y personal. Felicitamos con orgullo a nuestros estudiantes-deportistas, al cuerpo técnico y a la comunidad universitaria por elevar el nombre de la Universidad Central en el deporte regional."
La capitana del equipo femenino de futsal, Steffy Arqueros, estudiante de segundo año de Nutrición, también expresó su alegría por el logro obtenido y destacó el valor del trabajo en conjunto que las llevó al título. “Estoy muy feliz y orgullosa por este triunfo, fue un trabajo en equipo lleno de esfuerzo, compañerismo y dedicación. Salir campeonas refleja todo el compromiso, las horas de entrenamiento y el entusiasmo que pusimos para lograrlo”, señaló. Además, subrayó la importancia del respaldo institucional: “Me emociona ver cómo la universidad apoya y promueve este tipo de actividades, porque no solo fortalecen el espíritu deportivo, sino también los lazos entre los estudiantes. Contar con ese apoyo es una gran motivación para seguir creciendo y representando con orgullo a nuestra institución”.
El capitán del equipo masculino y estudiante de tercer año de la carrera de Educación Física, Pedro Rojas, coincidió en el orgullo por el logro obtenido y señaló que alcanzar el título “es la concreción de un objetivo que tenía desde que ingresé a la universidad”, destacando que es la primera vez que la institución obtiene el campeonato en fútbol. El estudiante reconoció que el camino no fue fácil: “Pasamos por lesiones, derrotas y sacrificios personales, pero el esfuerzo tuvo recompensa”.
Rojas también valoró el respaldo institucional, subrayando que “la universidad abre espacios para que quienes amamos el deporte podamos desarrollarnos tanto profesional como deportivamente, y eso habla muy bien de la institución que representamos”. El capitán dedicó además el título al profesor Felipe Guerrero, quien participó en los procesos anteriores, y agradeció al cuerpo técnico liderado por Musrri, al académico Carlos Aguilera y al equipo de la DAVE, por su apoyo en las diversas gestiones.
Estos logros consolidan a la Universidad Central sede Región de Coquimbo como un referente regional en el deporte universitario, reafirmando su compromiso con la formación integral, la vida saludable y el fomento del trabajo en equipo como parte esencial del desarrollo estudiantil.