Click acá para ir directamente al contenido

Vías de Ingreso Admisión Vespertina

Trabajadores con antigüedad laboral

Postula a primer año de una carrera de pregrado vespertina, aunque no hayas rendido la PSU, PDT o PAES, siempre y cuando seas egresado de enseñanza media y tengas antigüedad laboral mínima de un año.

Documentos
Certificado que acredite un mínimo de un año de antigüedad laboral, especificando tu cargo.
Fotocopia legalizada de licencia de enseñanza media.
Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.

Traslado de alumnos regulares de otras instituciones de educación superior con o sin convalidación

Postula a nuestra Universidad aunque estés cursando una carrera de pregrado vespertina en otra institución de educación superior. Puedes pedir traslado y convalidación de ramos.

Documentos
Certificado de concentración de notas de la universidad de origen con ramos aprobados y reprobados a la fecha en que cursaste las asignaturas y promedio general obtenido.
Debes acreditar un 70% de asignaturas aprobadas en los dos últimos semestres y un promedio general acumulado de notas igual o superior a 4,5. En caso que solo acredites un semestre, se aplicarán estos requisitos a ese semestre.
Certificado de alumno regular que indique no estar eliminado de la universidad de origen.
Fotocopia legalizada de licencia de enseñanza media.
Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
Certificado que acredite un mínimo de un año de antigüedad laboral, especificando tu cargo.
Planes y programas originales de las asignaturas, firmados y timbrados en cada una de sus hojas.

*Se podrán convalidar aquellas asignaturas cursadas dentro del plazo máximo de cinco años; no obstante, la Dirección de Escuela a la que se desea ingresar (excepto en la carrera de Derecho), podrá disponer de un examen de suficiencia, si fuera necesario, para las asignaturas que hayan sido cursadas excediendo dicho plazo

Egresados de Enseñanza Media

Postula a una carrera vespertina en la Universidad Central, independiente de tu año de egreso de enseñanza media.

Documentos:
Fotocopia legalizada u original de la licencia de enseñanza media o de la certificación equivalente.
Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
Entrevista personal, si la carrera de ingreso lo exige.

*Si estás postulando al Crédito Aval del Estado (CAE) debes cumplir con un puntaje promedio PSU (Lenguaje y Comunicación y Matemática) igual o superior a 475.

Profesional o graduado de alguna universidad chilena o extranjera

Aquellos que se encuentren en posesión de un grado académico o título profesional

Aquellos que se encuentren en posesión de un grado académico o título profesional otorgado por una institución de educación superior chilena o extranjera (reconocido en nuestro país) podrán postular a las carreras de pregrado que se imparten en jornada diurna.

Requisitos:
Acreditar grado académico o título profesional

Documentos:
Título profesional o licenciatura, con una duración mínima de 4 años original, copia legalizada.
Licencia de enseñanza media original, copia legalizada o digital emitida por el Ministerio de Educación.
Fotocopia simple de cédula de identidad por ambos lados.
Para convalidar deberá presentar planes y programas originales firmados junto con la concentración de notas.

Quienes hayan cursado estudios de educación superior en el extranjero deberán obtener el reconocimiento de los títulos profesionales obtenidos en el extranjero:

El título y documentos anexos deben ser legalizados en el Ministerio de Educación y en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país de origen (o autoridades competentes), en el Consulado Chileno en ese país, y en el Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Una vez que tenga todos los antecedentes requeridos, deberá solicitar cita a través de la página Web del Ministerio de Relaciones Exteriores para presentar su solicitud de reconocimiento.

Técnicos de nivel superior

Postula a nuestras carreras vespertinas, acreditando título técnico de nivel superior.

Documentos
Fotocopia legalizada del certificado de título técnico de nivel superior con una duración mínima de dos años y medio.
Licencia de enseñanza media original, copia legalizada o digital emitida por el Ministerio de Educación.
Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados.
*Esta vía de ingreso no permite convalidación de estudios.

Extranjeros

Dirigido a quienes hayan terminado sus estudios equivalentes a la enseñanza media en el extranjero y deseen comenzar sus estudios superiores en nuestra universidad, o bien, para quienes están cursando estudios superiores en el extranjero y deseen continuar sus estudios en la Universidad Central.

Requisitos:
Acreditar estudios anteriores en el extranjero.

Documentos:
Certificado de reconocimiento o validación de estudios, otorgado por el Ministerio de Educación de Chile.
Fotocopia simple de cédula de identidad por ambos lados o pasaporte (de presentar pasaporte deberá adjuntar visa de residencia).
Quienes hayan cursado estudios de educación superior en el extranjero y deseen convalidar, deberán presentar:

Concentración de notas, planes y programas de la universidad de origen de las asignaturas que desean convalidar, apostillados [1] o legalizado ante el Consulado chileno en el país de origen y posteriormente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Si finalizó estudios equivalentes a la enseñanza media en el extranjero, deberá presentar: el certificado de reconocimiento o validación de estudios, otorgado por Ministerio de Educación de Chile y la fotocopia simple de la cédula de identidad por ambos lados o pasaporte (de presentar pasaporte deberá adjuntar visa de residencia).

[1] La Apostilla es una certificación que simplifica la actual cadena de legalización de documentos públicos para ser presentados en el extranjero, mediante un trámite único. Más información en http://apostilla.gob.cl

Preguntas frecuentes

¿Cómo postulo a una carrera vespertina?

Presencialmente, entregando la documentación correspondiente a la vía de ingreso en nuestras oficinas de Admisión: Lord Cochrane 418, en Santiago; Av. Francisco de Aguirre 0405 en la Región de Coquimbo.

Nota:
También puedes postular en línea, enviando tu documentación por correo a admision@ucentral.cl

¿Cuáles son los requisitos para postular en jornada vespertina?

Cada vía de ingreso tiene condiciones y requisitos específicos que puedes conocer aquí

¿Cómo y dónde debo formalizar mi matrícula?

La Universidad cuenta con los siguientes sistemas de matrícula:

Matrícula online:
El alumno y/o el apoderado, realizará la formalización del contrato de servicios educacionales a través de nuestra plataforma virtual, documentando su colegiatura a través de mandato pagaré y/o cancelando a través del portal de Transbank. Para ello podrá utilizar tarjeta de débito, tarjeta de crédito o pagaré.

Matrícula semi-presencial:
El alumno y/o el apoderado formalizan el contrato de servicios educacionales a través de nuestra plataforma virtual. Una vez impresa la documentación, deberá presentarse en nuestra Universidad.

En Santiago, debe dirigirse a Av. Santa Isabel 1278 si es admisión regular.
Lord Cochrane 418, si es admisión especial.
En la Región de Coquimbo, deberá acercarse a Av. Francisco de Aguirre 0405.
Podrá pagar con  tarjeta de débito, tarjeta de crédito, cheque, vale vista o pagaré.

Matrícula presencial:
El alumno y/o el apoderado formalizan el contrato de servicios educacionales presencialmente en nuestra universidad. En este caso, tanto el alumno como el apoderado o responsable financiero deben presentar fotocopia de cédula de identidad por ambos lados y concurrir a nuestra Universidad.

En Santiago, debe dirigirse a Av. Santa Isabel 1278 si es admisión regular.
Lord Cochrane 418, si es admisión especial.
En la Región de Coquimbo, debe  acercarse a Av. Francisco de Aguirre 0405.
Podrá pagar con  tarjeta de débito, tarjeta de crédito, cheque, vale vista o pagaré

¿Puede ser el alumno su propio apoderado?

Sí, siempre y cuando sea mayor de edad. Sólo se le exigirá su cédula de identidad vigente.