Experto de FACSO expuso en XXIII Congreso Nacional de Psicología Clínica
El académico y asambleísta de la U.Central Ricardo Bascuñán se refirió a "Psicoterapia Integrativa y Terapias de Revinculación: Actuales Perspectivas y Principales Desafíos".
1 noviembre 2018El académico de la Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la U. Central, Ricardo Bascuñán, presentó la ponencia "Psicoterapia Integrativa y Terapias de Revinculación: Actuales Perspectivas y Principales Desafíos" durante el XXIII Congreso Nacional de Psicología Clínica realizado en Santiago en octubre.
El magno evento constituyó un espacio de reflexión sobre los temas tales como: migración, diversidad sexual, equidad de género, tercera edad, tipos de apego y su impacto en las relaciones adultas. También se abordaron en él áreas tradicionales de la psicología clínica, y que tienen un impacto directo en la formación y quehacer de los psicólogos clínicos y expertos en salud mental.
Bascuñán es psicólogo clínico acreditado, egresado de la U.Central. Es Magíster en Salud Pública (U. de Chile), Magíster en Psicología Clínica (U. Adolfo Ibáñez) y Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial. Fue Director de la Clínica de Atención Psicológica (CAPSE) de FACSO y actualmente forma parte de la Asamblea General de Socios de la U.Central.
Ha realizado docencia de pre y postgrado en diversas casas de estudio y es relator de temáticas vinculadas a Infancia y Adolescencia para la Academia Judicial. Es Miembro del Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa y responsable del Taller de Habilidades Parentales y Marentales destinado a padres y madres en procesos judiciales.
El Congreso se realizó este año en las dependencias de la Universidad Autónoma, Sede Pedro de Valdivia, Providencia.